Mostrando entradas con la etiqueta CIUDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDAD. Mostrar todas las entradas

19/12/18

JARDÍN JAPONÉS

Fotografía tomada en el Jardín Japonés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 4 de noviembre a las 1746hs.

"¡Que dificil es el camino!
¡Que arduo el sendero!
¡Que numerosas las encrucijadas!
¿Como voy a encontrar la salida?
Mas, algun dia, navegare viento en popa,
y atravesare el inmenso oceano.
El viajero cabalga al viento,
que lo lleva a lejanas tierras,
como un ave que emprende el vuelo
sin dejar en el cielo ni huellas.
Me preguntas por que vivo
en la montaña esmeralda.
Sonrio callado,
corazon en calma.
Las flores de duraznos
que se lleva el arroyo
me abren un mundo nuevo:
otra tierra, otro cielo."
Li Po

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

21/5/18

LIBERTAD


Fotografía tomada en el Puerto Nuevo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 19 de abril a las 1409hs.

"Con su proa hacia del destino
traza estelas en la mar
une pueblos, hace amigos,
siembra confraternidad. 

Una dama lo engalana
con belleza y majestad,
y en la proa, del navío
por su rumbo velará.

La "República" es la imagen
que en su proa ha de reinar,
con grandeza y señorío,
en la "Fragata Libertad".

Buque escuela de la Armada
los vientos la impulsarán
mientras forma sus marinos
a imitar glorias de Brown.

El velámen vence al viento
y nos habrá de recordar
que el color de su pureza
es heroísmo a conquistar.

Veintisiete paños blancos,
también blanca es su heredad:
la "Sarmiento", la "Argentina",
"Uruguay" y "Libertad".

Las estrellas que la guían
por sus rumbos en la mar
son luceros que iluminan y
bendicen la hermandad.

Blancas velas en el viento
simbolizan "Libertad"
y su nombre ya es emblema
de "la Patria en el mar""

Ctealte. VGM Enrique Germán Martínez y Stella Maris Fernandez Iglesia

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

7/5/18

PLAZA SAN MARTIN

El Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martin" formado en la Plaza San Martin de la Ciudad de Buenos Aires. 

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

11/12/17

LIBERTAD

Fotografía tomada en el Puerto Nuevo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 11 de octubre a las 1428hs.

"Con su proa hacia del destino
traza estelas en la mar
une pueblos, hace amigos,
siembra confraternidad.          
                                     
Una dama lo engalana
con belleza y majestad,
y en la proa, del navío
por su rumbo velará.

La "República" es la imagen
que en su proa ha de reinar,
con grandeza y señorío,
en la "Fragata Libertad".

Buque escuela de la Armada
los vientos la impulsarán
mientras forma sus marinos
a imitar glorias de Brown.

El velámen vence al viento
y nos habrá de recordar
que el color de su pureza
es heroísmo a conquistar.

Veintisiete paños blancos,
también blanca es su heredad:
la "Sarmiento", la "Argentina",
"Uruguay" y "Libertad".

Las estrellas que la guían
por sus rumbos en la mar
son luceros que  iluminan y
bendicen la hermandad.

Blancas velas en el viento
simbolizan "Libertad"
y su nombre ya es emblema
de "la Patria en el mar""

Ctealte. VGM Enrique Germán Martínez y Stella Maris Fernandez Iglesia

Carlos Ravazzani.-

28/6/17

BUENOS AIRES

Fotografía tomada en la Avenida 9 de julio, Ciudad de Buenos Aires el día 5 de mayo a las 1825hs.

"Buenos Aires la Reina del Plata,
Buenos Aires mi tierra querida;
escuchá mi canción
que con ella va mi vida.

En mis horas de fiebre y orgía,
harto ya de placer y locura,
en ti pienso patria mía
para calmar mi amargura.

Noches porteñas, bajo tu manto
dichas y llanto muy juntos van.
Risas y besos, farra corrida,
todo se olvida con el champán.

Y a la salida de la milonga
se oye a una nena pidiendo pan,
por algo es que en el gotán
siempre solloza una pena.

Y al compás rezongón de los fuelles
un bacán a la mina la embrolla,
y el llorar del violín va
pintando el alma criolla.

Buenos Aires, cual a una querida
si estás lejos mejor hay que amarte,
y decir toda la vida
antes morir que olvidarte."
Manuel Jovés y Manuel Romero.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

27/1/16

CALLECITAS DE PIEDRA

Fotografía tomada en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, el día 3 de enero a las 2359hs.

"Callecitas de piedra y silencio 
que voy recorriendo a la luz de un farol
mi memoria recuerda las noches 
en que cada piedra se hacia canción
voy sin rumbo por los pasadizos 
que miles de amores te hicieron pasar
y temblando resurgen los sones 
de muchas canciones que pude cantar
renaciendo con nuevos fulgores 
viejos trovadores salen a rondar

Hoy vuelvo a ser 
vagabundo por tus lindas calles
un don Juan, un Juglar, un Poeta 
que con su guitarra te hacía soñar
hoy Santa Cruz 
me enamoro otra vez de la luna 
y vistiendo el jubón de la tuna 
miro a las estrellas y empiezo a volar"

Carlos Ravazzani.-