Mostrando entradas con la etiqueta PALACIO BAROLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PALACIO BAROLO. Mostrar todas las entradas

12/2/19

BUENOS AIRES

Fotografía tomada en el Palacio Barolo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 16 de diciembre a las 2038hs.

"Buenos Aires la Reina del Plata,
Buenos Aires mi tierra querida;
escuchá mi canción
que con ella va mi vida.

En mis horas de fiebre y orgía,
harto ya de placer y locura,
en ti pienso patria mía
para calmar mi amargura.

Noches porteñas, bajo tu manto
dichas y llanto muy juntos van.
Risas y besos, farra corrida,
todo se olvida con el champán.

Y a la salida de la milonga
se oye a una nena pidiendo pan,
por algo es que en el gotán
siempre solloza una pena.

Y al compás rezongón de los fuelles
un bacán a la mina la embrolla,
y el llorar del violín va
pintando el alma criolla.

Buenos Aires, cual a una querida
si estás lejos mejor hay que amarte,
y decir toda la vida
antes morir que olvidarte."
Manuel Jovés y Manuel Romero

Carlos Ravazzani.-

11/12/18

BUENOS AIRES

Fotografía tomada en el Palacio Barolo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 16 de diciembre a las 2038hs.

"Buenos Aires la Reina del Plata,
Buenos Aires mi tierra querida;
escuchá mi canción
que con ella va mi vida.

En mis horas de fiebre y orgía,
harto ya de placer y locura,
en ti pienso patria mía
para calmar mi amargura.

Noches porteñas, bajo tu manto
dichas y llanto muy juntos van.
Risas y besos, farra corrida,
todo se olvida con el champán.

Y a la salida de la milonga
se oye a una nena pidiendo pan,
por algo es que en el gotán
siempre solloza una pena.

Y al compás rezongón de los fuelles
un bacán a la mina la embrolla,
y el llorar del violín va
pintando el alma criolla.

Buenos Aires, cual a una querida
si estás lejos mejor hay que amarte,
y decir toda la vida
antes morir que olvidarte."
Manuel Jovés y Manuel Romero

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

3/12/18

RUMBO AL PARAISO

Fotografía tomada en el Palacio Barolo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 16 de diciembre a las 2021hs.

"En la profunda y clara subsistencia
del alto lumbre me aparecieron tres giros
de tres colores y de un continente;

y uno de otro como iris de iris
parecía reflejo, y el tercero parecía fuego,
que aquí y allá igualmente se espire.

¡Oh! ¡Cuán poco es el decir y cuán flaco
mi concepto! y esto, y lo que vi,
es tanto, que no basta con decir “poco”.

¡Oh luz eterna que sola en ti sedes,
sola te entiendes, y por ti entendida
y tú te entiendes, amas y sonríes!

Aquel circular, que así concebido
parecía en ti como luz refleja,
contemplado por mis ojos en torno,

dentro de sí, de su color mismo,
me parecía ver pintada nuestra efigie;
porque mi rostro en él estaba metido todo.

Como el geómetra que se afana y aflige
por medir el cerco, y no encuentra,
pensando, el principio que precisa,

así estaba yo en aquella visión nueva;
ver quería cómo la imagen al círculo
correspondía y cómo allí se encontraba;

mas no bastaban las propias alas:
si no que mi mente fue herida
de un fulgor que cumplió su anhelo.

A la alta fantasía aquí faltaron fuerzas;
mas ya movía mi deseo y mi velle,
como rueda a su vez movida,

el amor que mueve el Sol y las demás estrellas."
Dante Alighieri.

Carlos Ravazzani.-

12/4/17

BUENOS AIRES

Fotografía tomada en el Palacio Barolo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 16 de diciembre a las 2038hs.

"Buenos Aires la Reina del Plata,
Buenos Aires mi tierra querida;
escuchá mi canción
que con ella va mi vida.

En mis horas de fiebre y orgía,
harto ya de placer y locura,
en ti pienso patria mía
para calmar mi amargura.

Noches porteñas, bajo tu manto
dichas y llanto muy juntos van.
Risas y besos, farra corrida,
todo se olvida con el champán.

Y a la salida de la milonga
se oye a una nena pidiendo pan,
por algo es que en el gotán
siempre solloza una pena.

Y al compás rezongón de los fuelles
un bacán a la mina la embrolla,
y el llorar del violín va
pintando el alma criolla.

Buenos Aires, cual a una querida
si estás lejos mejor hay que amarte,
y decir toda la vida
antes morir que olvidarte."
Manuel Jovés y Manuel Romero

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

30/3/17

BUENOS AIRES

Fotografía tomada en el Palacio Barolo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 16 de diciembre a las 2038hs.

"Buenos Aires la Reina del Plata,
Buenos Aires mi tierra querida;
escuchá mi canción
que con ella va mi vida.

En mis horas de fiebre y orgía,
harto ya de placer y locura,
en ti pienso patria mía
para calmar mi amargura.

Noches porteñas, bajo tu manto
dichas y llanto muy juntos van.
Risas y besos, farra corrida,
todo se olvida con el champán.

Y a la salida de la milonga
se oye a una nena pidiendo pan,
por algo es que en el gotán
siempre solloza una pena.

Y al compás rezongón de los fuelles
un bacán a la mina la embrolla,
y el llorar del violín va
pintando el alma criolla.

Buenos Aires, cual a una querida
si estás lejos mejor hay que amarte,
y decir toda la vida
antes morir que olvidarte."
Manuel Jovés y Manuel Romero

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

27/3/17

RUMBO AL PARAISO

Fotografía tomada en el Palacio Barolo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 16 de diciembre a las 1954hs.

"En la profunda y clara subsistencia
del alto lumbre me aparecieron tres giros
de tres colores y de un continente;

y uno de otro como iris de iris
parecía reflejo, y el tercero parecía fuego,
que aquí y allá igualmente se espire.

¡Oh! ¡Cuán poco es el decir y cuán flaco
mi concepto! y esto, y lo que vi,
es tanto, que no basta con decir “poco”.

¡Oh luz eterna que sola en ti sedes,
sola te entiendes, y por ti entendida
y tú te entiendes, amas y sonríes!

Aquel circular, que así concebido
parecía en ti como luz refleja,
contemplado por mis ojos en torno,

dentro de sí, de su color mismo,
me parecía ver pintada nuestra efigie;
porque mi rostro en él estaba metido todo.

Como el geómetra que se afana y aflige
por medir el cerco, y no encuentra,
pensando, el principio que precisa,

así estaba yo en aquella visión nueva;
ver quería cómo la imagen al círculo
correspondía y cómo allí se encontraba;

mas no bastaban las propias alas:
si no que mi mente fue herida
de un fulgor que cumplió su anhelo.

A la alta fantasía aquí faltaron fuerzas;
mas ya movía mi deseo y mi velle,
como rueda a su vez movida,

el amor que mueve el Sol y las demás estrellas."
Dante Alighieri.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL