Mostrando entradas con la etiqueta RAFAEL JOSE BARNI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAFAEL JOSE BARNI. Mostrar todas las entradas

27/3/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FUNDACION SOLDADOS POR PRESENTACIÓN LIBRO

Presentación del libro “El cruce por la libertad” del Instituto de Historia Militar en Granaderos.
El General de Brigada (R) Rafael José Barni (Presidente del Instituto Argentino de Historia Militar) y General Brigada (R) Diego Alejandro Soria fueorn los disertantes de la ceremonia de presentación.
El pasado miércoles 22 de marzo se realizó la presentación del libro “El cruce por la libertad” en el Regimiento de Granaderos a Caballo. La ceremonia comenzó con la visita al museo de la Unidad y luego se invitó a los asistentes al Salón de Oficiales donde se realizó la presentación del Libro. Los disertantes fueron el General de Brigada (R) Rafael José Barni (Presidente del Instituto Argentino de Historia Militar) y General Brigada (R) Diego Alejandro Soria.
Tras la presentación. hizo uso de la palabra el Jefe de Estado Mayor General del Ejército Teniente General Diego Suñer y luego se proyectó del video institucional por el cruce de los andes. 
Para finalizar se ofreció un vino de honor y el Jefe del Regimiento Coronel Oscar Armanelli ofreció un brindis para los asistentes.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DEL EJERCITO POR PRESENTACIÓN LIBRO

“El cruce por la libertad”, un libro sobre la hazaña sanmartiniana
La obra, que narra la gesta libertadora de San Martín, fue presentada en el Regimiento de Granaderos a Caballo. 
El 22 de marzo, en un acto que contó con la presencia del jefe del Ejército, teniente general Diego Luis Suñer, se presentó el libro “El cruce por la libertad”, publicación del Ejército Argentino a través de su Instituto de Historia Militar. 
Los disertantes fueron el general de brigada (R) Rafael José Barni, presidente del Instituto Argentino de Historia Militar y redactor del prólogo de la obra, y el general de brigada (R) “VGM” Diego Alejandro Soria, miembro de la comisión directiva de dicho instituto y autor de un capítulo del libro.
Durante la presentación, el general Barni dio detalles sobre la génesis de la publicación, la elección de los autores, la investigación realizada y otros aspectos sobre esta obra que abunda en datos acerca del Cruce y la estrategia, el coraje y la bravía del Libertador. 
Luego de una visita al museo de la unidad, los asistentes fueron invitados al salón de oficiales en donde además, el general Suñer pronunció un breve discurso. En sus palabras, Suñer resaltó la importancia de hacer más historia en el ámbito de la Fuerza, para presentar el pasado de la forma más objetiva posible ante la sociedad.
Finalmente, se proyectó un video institucional sobre el Cruce de los Andes.