Mostrando entradas con la etiqueta ASALTO DE TALCAHUANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASALTO DE TALCAHUANO. Mostrar todas las entradas

6/12/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DEL ASALTO DE TALCAHUANO

ANIVERSARIO DEL ASALTO DE TALCAHUANO
Para tomar esta posición, O'Higgins traza una estrategia basada en el uso de dos agrupaciones para el ataque. La Agrupación Conde, de ataque secundario tenía como objetivo el Castillo San Vicente en una acción conjunta por tierra y por la bahía de San Vicente, mientras que la Agrupación Las Heras, destinada al ataque principal tenía como objetivo El Morro y Cerro del Cura. Ambas agrupaciones iniciaron el ataque simultáneamente. Las Heras alcanza El Morro pero ante el intenso fuego que recibe y por la poca progresión del ataque secundario, es rechazado luego de sufrir grandes pérdidas. Ante la fortaleza de la posición enemiga, los patriotas se repliegan.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

24/7/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DEL INTENTO DE ASALTO A LA FORTALEZA DE TALCAHUANO

ANIVERSARIO DEL INTENTO DE ASALTO A LA FORTALEZA DE TALCAHUANO
El 23 de julio de 1817, las fuerzas argentino chilenas al mando del General Bernardo O`Higgins, organizadas en dos columnas a órdenes de los coroneles don Juan Gregorio de Las Heras y don Pedro Conde, realizaron sin éxito un intento de asalto a Talcahuano. En esa oportunidad, las compañías de Cazadores del Batallón Nº 11 y el 4to Escuadrón de Granaderos a Caballo, a las órdenes del comandante don Manuel de Escalada, cargaron a una partida de caballería realista a la que pusieron en fuga y persiguieron, bajo el fuego de la artillería, hasta el pie de la fortificación. Los granaderos tuvieron un muerto y un herido y los cazadores, dos heridos.


7/6/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DEL SITIO DE TALCAHUANO

ANIVERSARIO DEL SITIO DE TALCAHUANO
Una partida de 25 granaderos al mando del comandante Mariano de Escalada se adelanta por orden del teniente coronel Manuel Medina en persecución de una guerrilla realista, a la que no logra darle alcance y ésta ingresa en la fortaleza de Talcahuano. No obstante, Escalada se acerca hasta la fortificación despreciando el fuego de la plaza, logra sorprender inesperadamente a una guardia que custodiaba ganado, dispersa los hombres y se apodera de 50 caballos y vacas. Al regresar con su presa, Escalada choca imprevistamente con 80 jinetes realistas que se dirigían a Talcahuano. Sin perder la serenidad y sin considerar tampoco la distancia que lo separaba del resto del escuadrón, emplazó sus 25 granaderos en una altura y abrió fuego sobre su nuevo adversario, aferrándolo y dando tiempo a que el comandante Medina, atraído por el ruido de los disparos, llegase sorpresivamente al lugar e inmediatamente se lanzara a la carga derrotando completamente a sus enemigos, que tuvieron 10 muertos, numerosos heridos y 3 prisioneros; mientras que los independientes sufrieron la pérdida de 2 hombres y 2 heridos.

7/12/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DEL ASALTO DE TALCAHUANO

ANIVERSARIO DEL ASALTO DE TALCAHUANO
Para tomar esta posición, O'Higgins traza una estrategia basada en el uso de dos agrupaciones para el ataque. La Agrupación Conde, de ataque secundario tenía como objetivo el Castillo San Vicente en una acción conjunta por tierra y por la bahía de San Vicente, mientras que la Agrupación Las Heras, destinada al ataque principal tenía como objetivo El Morro y Cerro del Cura. Ambas agrupaciones iniciaron el ataque simultáneamente. Las Heras alcanza El Morro pero ante el intenso fuego que recibe y por la poca progresión del ataque secundario, es rechazado luego de sufrir grandes pérdidas. Ante la fortaleza de la posición enemiga, los patriotas se repliegan.

30/7/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR BICENTENARIO DEL INTENTO DE ASALTO A LA FORTALEZA DE TALCAHUANO

BICENTENARIO DEL INTENTO DE ASALTO A LA FORTALEZA DE TALCAHUANO
El 23 de julio de 1817, las fuerzas argentino chilenas al mando del General Bernardo O`Higgins, organizadas en dos columnas a órdenes de los coroneles don Juan Gregorio de Las Heras y don Pedro Conde, realizaron sin éxito un intento de asalto a Talcahuano. En esa oportunidad, las compañías de Cazadores del Batallón Nº 11 y el 4to Escuadrón de Granaderos a Caballo, a las órdenes del comandante don Manuel de Escalada, cargaron a una partida de caballería realista a la que pusieron en fuga y persiguieron, bajo el fuego de la artillería, hasta el pie de la fortificación. Los granaderos tuvieron un muerto y un herido y los cazadores, dos heridos.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

7/6/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DEL SITIO DE TALCAHUANO

ANIVERSARIO DEL SITIO DE TALCAHUANO
Una partida de 25 granaderos al mando del comandante Mariano de Escalada se adelanta por orden del teniente coronel Manuel Medina en persecución de una guerrilla realista, a la que no logra darle alcance y ésta ingresa en la fortaleza de Talcahuano. No obstante, Escalada se acerca hasta la fortificación despreciando el fuego de la plaza, logra sorprender inesperadamente a una guardia que custodiaba ganado, dispersa los hombres y se apodera de 50 caballos y vacas. Al regresar con su presa, Escalada choca imprevistamente con 80 jinetes realistas que se dirigían a Talcahuano. Sin perder la serenidad y sin considerar tampoco la distancia que lo separaba del resto del escuadrón, emplazó sus 25 granaderos en una altura y abrió fuego sobre su nuevo adversario, aferrándolo y dando tiempo a que el comandante Medina, atraído por el ruido de los disparos, llegase sorpresivamente al lugar e inmediatamente se lanzara a la carga derrotando completamente a sus enemigos, que tuvieron 10 muertos, numerosos heridos y 3 prisioneros; mientras que los independientes sufrieron la pérdida de 2 hombres y 2 heridos.

7/12/16

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE GRANADEROS POR ASALTO DE TALCAHUANO

ANIVERSARIO DEL ASALTO DE TALCAHUANO
Para tomar esta posición, O'Higgins traza una estrategia basada en el uso de dos agrupaciones para el ataque. La Agrupación Conde, de ataque secundario tenía como objetivo el Castillo San Vicente en una acción conjunta por tierra y por la bahía de San Vicente, mientras que la Agrupación Las Heras, destinada al ataque principal tenía como objetivo El Morro y Cerro del Cura. Ambas agrupaciones iniciaron el ataque simultáneamente. Las Heras alcanza El Morro pero ante el intenso fuego que recibe y por la poca progresión del ataque secundario, es rechazado luego de sufrir grandes pérdidas. Ante la fortaleza de la posición enemiga, los patriotas se repliegan.