Mostrando entradas con la etiqueta SUCRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUCRE. Mostrar todas las entradas

10/12/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO

ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO
El 9 de diciembre de 1824 se produce la batalla de Ayacucho. El combate se libró en una planicie conocida como Pampa de Ayacucho -rincón de los muertos en idioma quechua-, en territorio peruano. La coalición independentista, con unos 6.000 hombres de unidades de la Gran Colombia, el Perú y la Argentina, estaba al mando del venezolano Mariscal Antonio J. de Sucre. El ejército realista, integrado por unos 10.000 hombres, era conducido por el virrey del Perú, Teniente General José de la Serna. Las fuerzas argentinas, que incluían a los Granaderos a Caballo, formaron en el centro del dispositivo aliado, dirigidas por el General William Miller. Sucre había organizado una posición que permitía ser atacada solamente por el frente, al estar sus dos flancos apoyados en barrancos casi inaccesibles. El ejército español, que ocupaba el cerro Condorcunca, atacó primero con gran ímpetu. Luego de una dura lucha, el esfuerzo realista fue desestructurado y el virrey herido y hecho prisionero con una gran parte de su ejército. Esta victoria rubricó la independencia de los países de Sudamérica de la tutela de España.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

28/5/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PICHINCHA

ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PICHINCHA
El dia 24 de mayo de 1822 se produce la batalla de Pichincha. Un ejército independentista, compuesto por fuerzas colombianas, peruanas y argentinas al mando del General venezolano Antonio J. de Sucre, derrotan al ejército realista mandado por el General Melchor de Aymerich, en las estribaciones del cerro Pichincha, en el Ecuador. Las consecuencias de esta batalla fueron la capitulación de la ciudad de Quito y el fin de la dominación española en el Ecuador.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL