Mostrando entradas con la etiqueta CAMPANARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMPANARIO. Mostrar todas las entradas

15/5/17

CAMPANARIO

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1638hs.

"Marchando al tranquito al andar de mi mula
sin rumbo y en soledad
la dejo que marche silbando de rienda total
cualquier camino es igual
todos son recuerdos que voy reviviendo al volver
no tengo apuro en llegar

Después de un bostezo que es sombra en la tarde
la noche empieza a nacer
tras del mismo cerro comienza la luna a brotar
y como ayer a crecer
besando mi mula me tiro en el pasto y allí
vuelvo a la infancia otra vez

Cuántos años han pasado
si parece que todo fue ayer
caminito de mi pueblo
cuantas veces de lejos soñé
volver a tranquearte subir el repecho y allí
ver la casita otra vez

Ahí veo las aspas del viejo molino
cansadas ya de girar
si hasta me parece que escucho el subir y bajar
de su aburrido bombear
Me siento en la iglesia donde iba mi madre a rezar
con su rosario y su chal

El viejo eucalipto como un centinela
haciendo guardia al solar
la misma escuelita donde siendo niño aprendí
a ensuciarme el delantal
La misma placita el mismo naranjo y también
el mismo olor del azar."
Polo Gimenez

Carlos Ravazzani.-

22/2/17

HISTÓRICO CAMPANARIO

Granaderos apostados en el histórico campanario del Convento San Carlos, frente al Campo de la Gloria en la localidad Santafecina de San Lorenzo.
"El coronel San Martín acompañado por dos o tres oficiales y por mí, ascendió al campanario del convento y con ayuda de un anteojo trató de darse cuenta de la fuerza y movimientos del enemigo..., y tan pronto aclaró el día.. Pudimos contar claramente alrededor de trescientos veinte marinos y marineros desembarcando al pie de la barranca y preparándose a subir a la larga y tortuosa senda, única comunicación entre el convento y el río. Era evidente, por el descuido con que el enemigo ascendía el camino, que estaba desprevenido de los preparativos hechos para recibirlo, pero San Martín y sus oficiales descendieron de la torrecilla y después de preparar todo para el choque, tomaron sus respectivos puestos en el patio de abajo. (...)
Juan Parish Robertson, Cartas de Sudamerica.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

7/3/16

CAMPANARIO DE SAN LORENZO

Fotografía tomada en la Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fé el día 3 de febrero 1158hs.

"Febo asoma; ya sus rayos
iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordo ruido,
oír se deja de corceles y de acero.
Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó
y la voz del gran jefe
a la carga ordenó.

Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al viento desplegado
su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos,
aliados de la gloria,
inscriben en la historia
su página mejor.

Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde, haciéndose inmortal;
y allí, salvó su arrojo
la libertad naciente
de medio continente,
¡Honor, honor al gran Cabral!"
Carlos J. Benielli - Cayetano A. Silva.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL