Mostrando entradas con la etiqueta COLONIA SUIZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLONIA SUIZA. Mostrar todas las entradas

16/5/18

RECOSTADO EN EL TIEMPO

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1302hs.-

"Pueblo mío que estás en la colina 
tendido como un viejo que se muere, 
la pena y el abandono son tu triste compañía, 
pueblo mío te dejo sin alegría. 

Ya mis amigos se fueron casi todos 
y los otros partirán después que yo, 
lo siento porque amaba su agradable compañía 
Mas es mi vida tengo que marchar 

Qué será, qué será, qué será. 
Qué será de mi vida, qué será 
Si sé mucho o no sé nada, 
ya mañana se verá y será lo que será. 

Amor mío llevo tu sonrisa 
que fue la fuente de mi amor primero, 
amor te lo prometo, cómo y cuando no lo sé 
mas sé tan solo que regresaré 

Qué será, qué será, qué será. 
Qué será de mi vida qué será 
En la noche mi guitarra dulcemente sonará 
y una niña de mi pueblo llorará."
José Feliciano.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

9/5/18

NIEVE

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1212hs.-

"La nieve casta su perdón desmiga
sobre la obscura ancianidad del suelo.
Cuando la tierra ya no puede, amiga.
Calladamente se deshoja el cielo.

Así el espino, y el parral, y el banco
visten la gracia de este nuevo adorno.
El haz de leña es un osito blanco
y es una choza de esquimal el horno.

Fija en la mía tu mirada pura,
pues dan mis ojos a un paisaje interno,
y mira como nieva tu ternura
sobre mi triste corazón de invierno."
Jose Pedroni.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

18/5/17

CASCADA

Fotografía tomada en el Cerro López, Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 15 de enero a las 1851hs.

“Tú que en los días de tristeza y luto
En tu albergue rural me recibiste
Con simpática gracia, y me ofreciste
De tu bondad angélica el tributo;
Recoge el dulce fruto
De tu inocente vida,
Flor en la selva virgen escondida,
Que del mundo falaz a tu oído,
En auras halagüeñas,
No llegue otro ruido,
Sino el de la cascada que en las peñas
Se quiebra, - el suave canto, el aleteo
Del pájaro buscando en el follaje
El nido oculto imán de su deseo;
De los pinares el rumor salvaje;
Al caer la tarde del místico lamento
De la campana en la vetusta ermita
Que al pastor religioso a orar invita,
Y al volver al aprisco a paso lento
Por las verdes laderas,
El rústico balar de tus corderas!”
Carlos Guido y Spano.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

15/5/17

CAMPANARIO

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1638hs.

"Marchando al tranquito al andar de mi mula
sin rumbo y en soledad
la dejo que marche silbando de rienda total
cualquier camino es igual
todos son recuerdos que voy reviviendo al volver
no tengo apuro en llegar

Después de un bostezo que es sombra en la tarde
la noche empieza a nacer
tras del mismo cerro comienza la luna a brotar
y como ayer a crecer
besando mi mula me tiro en el pasto y allí
vuelvo a la infancia otra vez

Cuántos años han pasado
si parece que todo fue ayer
caminito de mi pueblo
cuantas veces de lejos soñé
volver a tranquearte subir el repecho y allí
ver la casita otra vez

Ahí veo las aspas del viejo molino
cansadas ya de girar
si hasta me parece que escucho el subir y bajar
de su aburrido bombear
Me siento en la iglesia donde iba mi madre a rezar
con su rosario y su chal

El viejo eucalipto como un centinela
haciendo guardia al solar
la misma escuelita donde siendo niño aprendí
a ensuciarme el delantal
La misma placita el mismo naranjo y también
el mismo olor del azar."
Polo Gimenez

Carlos Ravazzani.-

5/5/17

CAMPANITA...

Fotografía tomada en la Cascada de la Virgen, ubicada a 2 km. de Colonia Suiza, Bariloche, Provincia de Río Negro el día 15 de enero a las 1349hs.

"En auras halagüeñas,
No llegue otro ruido,
Sino el de la cascada que en las peñas
Se quiebra, - el suave canto, el aleteo
Del pájaro buscando en el follaje
El nido oculto imán de su deseo;
De los pinares el rumor salvaje;
Al caer la tarde del místico lamento
De la campana en la vetusta ermita
Que al pastor religioso a orar invita,
Y al volver al aprisco a paso lento
Por las verdes laderas,
El rústico balar de tus corderas!"
Carlos Guido y Spano

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

16/12/16

LA CASA DEL BOTELLERO

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1557hs.

"Montón de andrajos y voz de vino
parecía nacido en los caminos.
–Botellero… Fierros viejos compro, botellas vacías compro…
Que se va el botellero, botellero…

La carretilla con una soga
paseaba por las calles su rueda floja.
–Botellero…
Que se va el botellero, botellero…

De pelo largo, barba crecida,
gritaba a todo pecho, nadie lo oía.
–Botellero… Botellas vacías compro, fierros viejos compro…
Que se va el botellero, botellero…

A mi memoria llega clarito,
triste grito de zanja, su viejo grito.
–Botellero… Fierros viejos compro, botellas vacías compro…
Que se va el botellero, botellero…

–¡No tires piedras, gurí...!"
Rubén Lena.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

15/12/16

EL FORD

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1557hs.

"Suegrito, querido “tata”
Le habla su yerno, el “doctor”,
Desde el hotel Gran Señor
Donde paro en Mar del Plata.
Es asunto es que se trata
De un compromiso de honor,
Me jugué entero a un color
Y el muy ladino y traidor
“No quiso darse” ni “vino”
Y van a embargarme el Ford.

La cosa fue porque Lala
Su hija menor y Pirula,
Me arrastraron a la “rula”
En base a una martingala.
Un ascua de oro la sala
Había, viejo, que verla
Y las fichas ver barrerlas
Le aseguro sin engaño,
Que eso fue el más lindo baño
Que nos dimos en el mar.

Ahora estamos varados
Sin tener para el hotel,
Esperando el giro aquel
Que le pedí días pasados.
Usted que vende al contado
Ladrillos, cal y cemento,
Póngase en buen sentimiento
Piense un poco en mi apellido
Que va a quedar malherido
Porque aquí hace falta “vento”.

Acuérdese del adagio:
“Dad de comer al hambriento”
Crea en mi arrepentimiento
Sálvenos de este naufragio,
Mucha bronca aquí presagio
Pensarlo sólo da horror...
Cuando volvamos, señor
Lo comeremos a besos
Mándeme veinte mil pesos
¡Es una deuda de honor!"
Miguel Bucino

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

22/9/16

RUTA SURERA

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1152hs.

"Azules se miran los cerros, en la lejanía
paisajes de ardientes llanuras,
con su arrozales de verde color.

En noches, noches de verano,
brillan los luceros con gran esplendor,
la brisa que viene del río,
me dice hasta luego, yo le digo adiós.

Al sur, al sur, al sur, del cerro del pacandé,
entre chaparrales y alegres amanes,
reina la alegría, que adorna el paisaje.

Al sur al sur al sur, del cerro del pacandé
está la tierra bonita, la tierra del Huila
que me vio nacer.

A mi me arrullaron, sones de tambores,
y aspiré en el aire, las flores de mayo,
yo aprendí en el ritmo, de los sanjuaneros,
toda la alegría del pueblo que quiero."
Jorge Villamil.

Carlos Ravazzani.-

16/9/16

MERIENDA INVERNAL

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1312hs.

"Voy más cansao que mi perro,
que es la sombra de mi sombra.
Por veinte caminos muertos
anduve con él a solas.
Los ojos llenos de sueño,
de tierra y de malas horas.
Voy más cansao que mi perro,
que es la sombra de mi sombra.

Me lo dejaron cachorro
y a mi lado se hizo perro.
Se fue templando de a poco
como se templó su dueño.
Carbón de rabo los ojos
y ahora tiene gris el pelo.
Me lo dejaron cachorro,
y a mi lado se hizo perro.

No me ha quedao ni el recuerdo,
ni el dolor de tantas cosas.
La luna cubrió el sendero
y sigo con él a solas.
Ni amor, ni pingo, ni apero,
ni rastros de aquella tropa.
Me queda sólo mi perro,
que es la sombra de mi sombra."
Aníbal Troilo y José María Contursi

Carlos Ravazzani.-

15/9/16

EL FORD

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1557hs.

"Suegrito, querido “tata”
Le habla su yerno, el “doctor”,
Desde el hotel Gran Señor
Donde paro en Mar del Plata.
Es asunto es que se trata
De un compromiso de honor,
Me jugué entero a un color
Y el muy ladino y traidor
“No quiso darse” ni “vino”
Y van a embargarme el Ford.

La cosa fue porque Lala
Su hija menor y Pirula,
Me arrastraron a la “rula”
En base a una martingala.
Un ascua de oro la sala
Había, viejo, que verla
Y las fichas ver barrerlas
Le aseguro sin engaño,
Que eso fue el más lindo baño
Que nos dimos en el mar.

Ahora estamos varados
Sin tener para el hotel,
Esperando el giro aquel
Que le pedí días pasados.
Usted que vende al contado
Ladrillos, cal y cemento,
Póngase en buen sentimiento
Piense un poco en mi apellido
Que va a quedar malherido
Porque aquí hace falta “vento”.

Acuérdese del adagio:
“Dad de comer al hambriento”
Crea en mi arrepentimiento
Sálvenos de este naufragio,
Mucha bronca aquí presagio
Pensarlo sólo da horror...
Cuando volvamos, señor
Lo comeremos a besos
Mándeme veinte mil pesos
¡Es una deuda de honor!"
Miguel Bucino.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

14/9/16

CASA SURERA

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1722hs.

"Azules se miran los cerros, en la lejanía
paisajes de ardientes llanuras,
con su arrozales de verde color.

En noches, noches de verano,
brillan los luceros con gran esplendor,
la brisa que viene del río,
me dice hasta luego, yo le digo adiós.

Al sur, al sur, al sur, del cerro del pacandé,
entre chaparrales y alegres amanes,
reina la alegría, que adorna el paisaje.

Al sur al sur al sur, del cerro del pacandé
está la tierra bonita, la tierra del Huila
que me vio nacer.

A mi me arrullaron, sones de tambores,
y aspiré en el aire, las flores de mayo,
yo aprendí en el ritmo, de los sanjuaneros,
toda la alegría del pueblo que quiero."
Jorge Villamil

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

13/9/16

TRAS LOS CRISTALES

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1446hs.-

“Llueve,
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados,
sobre los pardos tejados,
sobre los campos, llueve.
Pintaron de gris el cielo
y el suelo
se fue abrigando con hojas,
se fue vistiendo de otoño.
La tarde que se adormece
parece
un niño que el viento mece
con su balada en otoño.
Una balada en otoño,
un canto triste de melancolía,
que nace al morir el día.
Una balada en otoño,
a veces como un murmullo,
y a veces como un lamento
y a veces viento.
Llueve,
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados,
sobre los pardos tejados
sobre los campos, llueve.
Te podría contar
que esta quemándose mi último leño en el hogar,
que soy muy pobre hoy,
que por una sonrisa doy
todo lo que soy,
porque estoy solo
y tengo miedo.
Si tú fueras capaz
de ver los ojos tristes de una lámpara y hablar
con esa porcelana que descubrí ayer
y que por un momento se ha vuelto mujer.
Entonces, olvidando
mi mañana y tu pasado
volverías a mi lado.
Se va la tarde y me deja
la queja
que mañana será vieja
de una balada en otoño.
Llueve,
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados...”
Joan Manuel Serrat.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

12/9/16

DESHIELO

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1301hs.-

"Nunca mayor quietud se vio en la muerte;
ni frio más glacial que el de esa mano
que tú alargaste al expirar, en vano
y que cayó en las sabanas, inerte!

¡Ah..yo no estaba allí! Mi aciaga suerte,
no quiso que en el trance soberano,
cuando tú entrabas en el hondo arcano,
Yo pudiera estrecharte... y retenerte!

Al llegar, me atrajeron tus despojos;
cogí esa mano espiritual y breve
y la junte á mis labios y á mis ojos!...

Y en ella, al ver, mi llanto que corría,
pensé que aquella mano, hecha de nieve,
de mi boca al calor...se derretía!."
Julio Flórez.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

9/9/16

CAMINITO

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1344hs.-

"Marchando al tranquito al andar de mi mula
sin rumbo y en soledad
la dejo que marche silbando de rienda total
cualquier camino es igual
todos son recuerdos que voy reviviendo al volver
no tengo apuro en llegar

Después de un bostezo que es sombra en la tarde
la noche empieza a nacer
tras del mismo cerro comienza la luna a brotar
y como ayer a crecer
besando mi mula me tiro en el pasto y allí
vuelvo a la infancia otra vez

Cuántos años han pasado
si parece que todo fue ayer
caminito de mi pueblo
cuantas veces de lejos soñé
volver a tranquearte subir el repecho y allí
ver la casita otra vez

Ahí veo las aspas del viejo molino
cansadas ya de girar
si hasta me parece que escucho el subir y bajar
de su aburrido bombear
Me siento en la iglesia donde iba mi madre a rezar
con su rosario y su chal

El viejo eucalipto como un centinela
haciendo guardia al solar
la misma escuelita donde siendo niño aprendí
a ensuciarme el delantal
La misma placita el mismo naranjo y también
el mismo olor del azar.

Cuántos años han pasado
si parece que todo fue ayer
caminito de mi pueblo
cuantas veces de lejos soñé
volver a tranquearte subir el repecho y allí
ver la casita otra vez"

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

7/9/16

DESPUÉS DE LA NEVADA

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1431hs.-

"Ha bajado la nieve, divina criatura,
el valle a conocer.

Ha bajado la nieve, mejor que las estrellas.
¡Mirémosla caer!

Viene calla-callando, cae y cae a las puertas
y llama sin llamar.

Así llega la Virgen, y así llegan los sueños.
¡Mirémosla llegar!

Ella deshace el nido grande que está en los cielos
y ella lo hace volar.

Plumas caen al valle, plumas a la llanada,
plumas al olivar.

Tal vez rompió, cayendo y cayendo, el mensaje
de Dios Nuestro Señor.

Tal vez era su manto, tal vez era su imagen,
tal vez no más su amor."
Gabriela Mistral.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

1/9/16

AL COSTADO DEL CAMINO

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1349hs.

"De los pagos del tiempo me he llegao,
y a los pagos del tiempo he de seguir,
rejuntando majadas,
de vergüenzas cansadas,
pa brindarle el resuello de un sentir
en los campos de naides pastorear
la guachada que sola se ha quedao.

Y en los postes del hambre
viá cortar el alambre
pa que naides se sienta acorralao.

Pueda ser que me aguante hasta llegar,
este flete de sueños que he montao,
y pa arriar despacito,
sin perrada, ni gritos,
mis vergüenzas cansadas.

O en la cruz de un camino
ha de hallarme el destino
masticándome el alma.

De los pagos del tiempo me he llegao,
y a los pagos del tiempo he de seguir,
nunca digan que es nunca
la esperanza se trunca,
cuando el hombre se arruga al sufrir.

Si lastimas la nada de no ser,
y sentir nunca es nada, pa saber
si la duda se agranda, la conciencia se ablanda
y el vivir es distancia.

Pueda ser que me aguante hasta llegar,
este flete de sueños que he montao,
y pa arriar despacito, sin perrada, ni gritos,
mis vergüenzas cansadas.
O en la cruz de un camino
ha de hallarme el destino
masticándome el alma,
masticándome el alma,
masticándome el alma..."
Jose Larralde

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

30/8/16

PERRO INVERNAL

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1610hs.

"Cuando llega el frío
se esconden las rosas
y no se ven chicas
reír por las calles.

Cuando llega el frío
todo parece morirse,
árboles sin hojas
que te recibirán, invierno.

Cuando llega el frío
se duermen los hombres,
se cierran las puertas,
se van los pájaros.

Y con su volar
te fuiste tú
buscando otra tierra,
buscando otra luz.

Solo me has dejado
un pueblo desierto.
Qué tristeza vivir
cuando llega el frío.

Pero se acaba el frío
y despiertan los hombres,
los árboles, las bestias,
las flores del paseo.

Cuando vuelven los pájaros
al morir el frío,
la blanca montaña
se viste de verde.

Ahora que has vuelto
todo es diferente,
la vida despierta,
la vida despierta
y la nieve se va fundiendo..."
Joan Manuel Serrat

Carlos Ravazzani

26/8/16

GRANJA SURERA

Fotografía tomada en Colonia Suiza, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1607hs.

"Cuando recibas la carta
que aquí te escribo
espero que vengas pronto
por todo lo que te digo.

El campo te está esperando
hay que trabajar la tierra
con surcos llenos de alfalfa
con lluvias que riegan.

Se vuelve una fantasía
todo lo cierto.
El cielo un poncho celeste
la noche cristal y estrellas
que cubre con su silencio
la naturaleza.
El campo te está esperando
la vida ha abierto sus puertas.

Siguiendo con mí relato
sobre los días
te cuento que aquí en el campo
la vida es una poesía.
Es cosa de abrir el suelo
el suelo que está dormido
verás que pronto florecen
espigas de trigo.

Y ya para despedirme
quiero decirte.
Que traigas una esperanza
aquí encontrarás abrigo
si siembras de amor la tierra
te enseña el camino.
El campo te está esperando
venite pronto conmigo."
Peteco Carabajal


Carlos Ravazzani

25/8/16

ESTALACTITA

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1437hs.-

"La nieve casta su perdón desmiga
sobre la obscura ancianidad del suelo.
Cuando la tierra ya no puede, amiga.
Calladamente se deshoja el cielo.


Así el espino, y el parral, y el banco
visten la gracia de este nuevo adorno.
El haz de leña es un osito blanco
y es una choza de esquimal el horno.


Fija en la mía tu mirada pura,
pues dan mis ojos a un paisaje interno,
y mira como nieva tu ternura
sobre mi triste corazón de invierno."
Jose Pedroni.

Carlos Ravazzani.-

23/8/16

RUEDA

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, el día 23 de julio a las 1605hs.

"Porque no engraso los ejes 
me llaman abandonao 
si a mi me gusta que suenen 
pa' que los quiero engrasar 

Es demasiado aburrido 
seguir y seguir la huella 
andar y andar los caminos 
sin nada que me entretenga 

No necesito silencio, 
yo no tengo en quien pensar 
Tenia, pero hace tiempo, 
ahora ya no tengo más 

Los ejes de mi carreta 
nunca los voy a engrasar"
Atahualpa Yupanqui.

Carlos Ravazzani.-