Mostrando entradas con la etiqueta JOAN MANUEL SERRAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOAN MANUEL SERRAT. Mostrar todas las entradas

5/12/18

GRAUMAN'S CHINESE THEATRE

Fotografía tomada en Hollywood Walk of Fame, Hollywood, California el día 27 de octubre a las 1215hs.

"El hombre vino del mar. 
Piel oscura, ojos pequeños, 
las manos llenas de sombras, 
las sombras llenas de sueños. 

Y a cambio de una cerveza, 
por la noche, en la cantina, 
con exótica destreza, 
regalaba sombras, 
sombras de la China. 

Sombras de la China, 
sombras de la China. 
Vea correr la liebre por la cortina, 
al ganso haciendo el ganso, 
al héroe y al villano. 

Las manos del sueño 
siempre traen un sueño 
de la mano. 

El amor vino en Abril 
recitando viejas coplas; 
las manos llenas de besos, 
los besos llenos de sombras. 

Y con las primeras nieves 
se escapó entre bambalinas 
dibujando en las paredes 
sombras y más sombras 
sombras de la China. 

Sombras de la China, 
sombras de la China. 
Vea a Pierrot llorando por Colombina, 
al lobo de la estepa 
aullar al cielo en vano. 

La vida vino del Sur 
y se me llevó con ella. 
Las manos, llenas de sombras; 
las sombras, llenas de estrellas. 

Y con ella voy y vengo 
fijo en que al volver la esquina 
lo que soy y lo que tengo 
solo serán sombras, 
sombras de la China. 

Sombras de la China, 
sombras de la China. 
Vea correr la liebre por la cortina, 
al ganso haciendo el ganso, 
al héroe y al villano. "
J.M.S.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

24/8/18

CEREZO DE TIERRA

Fotografía tomada en Saint-Eustache, Quebec, Canadá el día 10 de julio 1853hs.

"Bajo un cerezo en flor
murmullo de abejas,
murmullo de abejas.
Bajo un cerezo en flor,
murmullo de abejas
que me adormeció.

Como si se detuviera la vida,
cuando tú cerraste la puerta
me quedó el alma muerta,
me dejaste con las manos vacías.
Al perder tu imagen
me hundió la añoranza
y perdí la esperanza
creyendo que no volverías.

Y así viví
con las manos vacías
y el corazón temblando.
Nada me quedaba,
sólo soñaba
bajo un cerezo en flor.

Bajo un cerezo en flor,
murmullo de abejas,
murmullo de abejas.
Bajo un cerezo en flor,
murmullo de abejas
que me adormeció.

Pero el tiempo de amar es tan frágil,
cuando menos te das cuenta se rompe,
se va dándote un empujón
dejándote un gustillo amargo.
Hoy que tus ojos me miran,
he vuelto a sentir pena,
él te ha dado la espalda,
y no crees que se ha acabado.

Dices que es un sueño,
sólo un sueño,
¡pobre infeliz!
Vives de mentiras,
tienes las manos vacías,
como yo ayer."
J.M.S.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

6/6/17

IMPRENTA

Fotografía tomada en South Street Seaport, New York, el día 10 de enero a las 1136hs.

"Uno se cree
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.

Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.

Como un ladrón
te acechan detrás de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí,

que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve."
Joan Manuel Serrat

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

5/6/17

CHINA TOWN

Fotografía tomada en China Town, New York el día 10 de enero a las 1332hs.

"El hombre vino del mar.
Piel oscura, ojos pequeños,
las manos llenas de sombras,
las sombras llenas de sueños.

Y a cambio de una cerveza,
por la noche, en la cantina,
con exótica destreza,
regalaba sombras,
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.

El amor vino en Abril
recitando viejas coplas;
las manos llenas de besos,
los besos llenos de sombras.

Y con las primeras nieves
se escapó entre bambalinas
dibujando en las paredes
sombras y más sombras
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea a Pierrot llorando por Colombina,
al lobo de la estepa
aullar al cielo en vano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.

La vida vino del Sur
y se me llevó con ella.
Las manos, llenas de sombras;
las sombras, llenas de estrellas.

Y con ella voy y vengo
fijo en que al volver la esquina
lo que soy y lo que tengo
solo serán sombras,
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano."
Joan Manuel Serrat

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

22/5/17

BARRIO CHINO

Fotografía tomada en el Barrio Chino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 14 de abril a las 1835hs.

"El hombre vino del mar.
Piel oscura, ojos pequeños,
las manos llenas de sombras,
las sombras llenas de sueños.

Y a cambio de una cerveza,
por la noche, en la cantina,
con exótica destreza,
regalaba sombras,
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.

El amor vino en Abril
recitando viejas coplas;
las manos llenas de besos,
los besos llenos de sombras.

Y con las primeras nieves
se escapó entre bambalinas
dibujando en las paredes
sombras y más sombras
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea a Pierrot llorando por Colombina,
al lobo de la estepa
aullar al cielo en vano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.

La vida vino del Sur
y se me llevó con ella.
Las manos, llenas de sombras;
las sombras, llenas de estrellas.

Y con ella voy y vengo
fijo en que al volver la esquina
lo que soy y lo que tengo
solo serán sombras,
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano."
Joan Manuel Serrat.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

3/5/17

BARRIO CHINO

Fotografía tomada en el Barrio Chino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 14 de abril a las 1653hs.

"El hombre vino del mar.
Piel oscura, ojos pequeños,
las manos llenas de sombras,
las sombras llenas de sueños.

Y a cambio de una cerveza,
por la noche, en la cantina,
con exótica destreza,
regalaba sombras,
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.

El amor vino en Abril
recitando viejas coplas;
las manos llenas de besos,
los besos llenos de sombras.

Y con las primeras nieves
se escapó entre bambalinas
dibujando en las paredes
sombras y más sombras
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea a Pierrot llorando por Colombina,
al lobo de la estepa
aullar al cielo en vano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.

La vida vino del Sur
y se me llevó con ella.
Las manos, llenas de sombras;
las sombras, llenas de estrellas.

Y con ella voy y vengo
fijo en que al volver la esquina
lo que soy y lo que tengo
solo serán sombras,
sombras de la China.

Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.

Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano."
Joan Manuel Serrat

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

13/9/16

TRAS LOS CRISTALES

Fotografía tomada en Colonia Suiza, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 23 de julio a las 1446hs.-

“Llueve,
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados,
sobre los pardos tejados,
sobre los campos, llueve.
Pintaron de gris el cielo
y el suelo
se fue abrigando con hojas,
se fue vistiendo de otoño.
La tarde que se adormece
parece
un niño que el viento mece
con su balada en otoño.
Una balada en otoño,
un canto triste de melancolía,
que nace al morir el día.
Una balada en otoño,
a veces como un murmullo,
y a veces como un lamento
y a veces viento.
Llueve,
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados,
sobre los pardos tejados
sobre los campos, llueve.
Te podría contar
que esta quemándose mi último leño en el hogar,
que soy muy pobre hoy,
que por una sonrisa doy
todo lo que soy,
porque estoy solo
y tengo miedo.
Si tú fueras capaz
de ver los ojos tristes de una lámpara y hablar
con esa porcelana que descubrí ayer
y que por un momento se ha vuelto mujer.
Entonces, olvidando
mi mañana y tu pasado
volverías a mi lado.
Se va la tarde y me deja
la queja
que mañana será vieja
de una balada en otoño.
Llueve,
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados...”
Joan Manuel Serrat.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

29/8/16

LLUEVE...

Fotografía tomada en San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro el día 20 de julio a las 1342hs.-

"Llueve, 
detrás de los cristales, llueve y llueve 
sobre los chopos medio deshojados, 
sobre los pardos tejados, 
sobre los campos, llueve. 

Pintaron de gris el cielo 
y el suelo 
se fue abrigando con hojas, 
se fue vistiendo de otoño. 
La tarde que se adormece 
parece 
un niño que el viento mece 
con su balada en otoño. 

Una balada en otoño, 
un canto triste de melancolía, 
que nace al morir el día. 
Una balada en otoño, 
a veces como un murmullo, 
y a veces como un lamento 
y a veces viento. 

Llueve, 
detrás de los cristales, llueve y llueve 
sobre los chopos medio deshojados, 
sobre los pardos tejados 
sobre los campos, llueve. 

Te podría contar 
que esta quemándose mi último leño en el hogar, 
que soy muy pobre hoy, 
que por una sonrisa doy 
todo lo que soy, 
porque estoy solo 
y tengo miedo. 

Si tú fueras capaz 
de ver los ojos tristes de una lámpara y hablar 
con esa porcelana que descubrí ayer 
y que por un momento se ha vuelto mujer. 

Entonces, olvidando 
mi mañana y tu pasado 
volverías a mi lado. 

Se va la tarde y me deja 
la queja 
que mañana será vieja 
de una balada en otoño. 

Llueve, 
detrás de los cristales, llueve y llueve 
sobre los chopos medio deshojados..."
Joan Manuel Serrat.

Carlos Ravazzani.-