Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA FINAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA FINAL. Mostrar todas las entradas

18/6/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO CECE FUEGO

A 36 años del cese de fuego...
Por los 649 Centinelas que quedaron en las Islas
Por los que volvieron...
Por todos...

"Lo demandó el honor y obedecieron,
lo requirió el deber y lo acataron;
con su sangre la empresa rubricaron
con su esfuerzo la Patria engrandecieron.
Fueron grandes y fuertes, porque fueron
fieles al juramento que empeñaron.
Por eso como valientes lucharon,
y como héroes murieron. "

¡VIVA LA PATRIA! ¡PATRICIOS!

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA ÚLTIMA BATALLA EN LAS ISLAS

ANIVERSARIO DE LA ÚLTIMA BATALLA EN LAS ISLAS
Combates por Wireless Ridge y Península de Cambers.
A las 0000hs., el Comandante de Puerto Argentino, evaluando la situación del Regimiento de Infantería 7, ordena:
- Al Jefe del Regimiento de Infantería 7 que no se repliegue más allá de Wileress Ridge, manteniendo la posición a cualquier costo.
- Concentrar el apoyo de la Artillería de la posición sobre Wileress Ridge Oeste y Longdon para aliviar la presión del enemigo sobre el frente de la Unidad.
- Ejecutar fuego de morteros de precisión del Regimiento de Infantería 3 y Regimiento de Infantería 6 sobre el peñón Arrow Point, pues desde allí el enemigo ejecuta fuego de armas pesadas sobre las posiciones propias en Cambers.
- Alistar las Compañías de Comando 601 y 602 para cruzar la bahía (desde el Sur), y ejecutar un rastrillaje, coordinando la acción con el Jefe del Subsector.
- Activar el alistamiento de la Brigada del Regimiento de Infantería 7 que ha combatido en Monte Longdon, para ocupar la posición y estar en condiciones de bloquear eventuales penetraciones del enemigo en la zona.
- La Compañía de Comandos 601, la Compañía de Comandos 602 y elementos de Gendarmería Nacional son trasladados entre las 0040hs y 0100hs, desde la localidad hasta la margen norte de la bahía.
En ese ínterin, el Jefe de Subsector ha detectado nuevos desembarcos, por lo que el Comandante ordena al Regimiento de Infantería 25 batir la zona con sus morteros pesados.
Allí, los Jefes de las Compañías de Comando toman contacto con el Jefe de la Brigada 101 emplazado en el lugar, se interiorizan de la situación y despliegan sus fracciones en las alturas circundantes, preparándose para pasar al ataque. Patrullas adelantadas a la zona de posible desembarco no logran establecer contacto con el enemigo, el cual, al parecer, se ha reembarcado. A las 0500hs se recibe la orden de desplazarse para ocupar una posición de bloqueo en las alturas al noroeste de Moody Brook.
A las 0110hs., el Comandante ordena al Jefe del Regimiento de Infantería 25 que adelante la subunidad cuyo alistamiento ha ordenado la tarde anterior, hacia la zona del hospital militar.
A las 0200hs el Escuadrón de Exploración Caballería Blindada 10 (a pie), en su avance, ha entrado en combate con efectivos ingleses. Éstos, desplazándose en dirección noroeste-sudeste amenazan envolver el flanco sur del Regimiento de Infantería 7. El Escuadrón de Exploración, consigue rechazarlos y alcanza las estribaciones de Wireless Ridge. En esa posición sumamente precaria, la Subunidad es sometida a intenso fuego de morteros y artillería del enemigo.
Aproximadamente a las 0215hs., desde varios comandos (Jefe de la Compañía A del Regimiento de Infantería 7 y 2do Jefe del Escuadrón de Exploración Caballerìa Blindada 10), se informa que personal no identificado transmite a viva voz órdenes sobre repliegue. Estas órdenes son desautorizadas por los oficiales jefes de sección, por lo que se provoca gran confusión en la tropa.
Ante la presunción de que esto sea producido por personal inglés infiltrado, el Comandante ordena abrir fuego contra todo personal sorprendido en esa actitud.
A las 0240hs, el enemigo inicia intenso fuego naval sobre las posiciones del Regimiento de Infantería 25, desde el sur y desde el norte.
A las 0300hs, el tiempo se presenta frío, con temperaturas inferiores a O °C. Comienza a nevar copiosamente.
Entre las 0330hs y 0400hs, el ataque enemigo, que ha sido reducido a partir de las 0200 hs, se reinicia en todo el frente con particular intensidad. La artillería propia ejecuta sus fuegos constantemente, tratando de satisfacer los continuos pedidos de apoyo de los elementos que combaten en la primera línea. Sin embargo y en el mismo tiempo, la Ba/ Batallón de Infantería de Marina 5 y el Grupo de Artillería Aerotransportado 4 son batidas con gran eficacia por la artillería enemiga.
A las 0330hs, la presión desde el norte sobre las fracciones de 1ra línea, obliga a éstas a replegarse, combatiendo cuerpo a cuerpo. El enemigo hace un empleo intensivo de misiles Milán, armas antitanques y granadas de fósforo blanco para reducir, una a una, las posiciones de la infantería argentina.
A las 0430hs, el enemigo lanza un fuerte ataque con su infantería sobre el oeste y noroeste del Escuadrón de Exploración. Las fracciones de seguridad adelantadas se repliegan combatiendo. Los efectivos ingleses chocan con la 1ra Sección a cargo del Teniente Luis E Bertolini, generándose combates a distancias próximas con empleo de granadas de mano y fusiles de fuego automático. El enemigo es detenido, pero la sección sufre numerosas bajas. Prácticamente, todo el personal de cuadros de la misma es herido. Sólo el Jefe de Sección está en capacidad de multiplicarse para ejercer la conducción de la fracción.
Ante la firme resistencia, el enemigo, aplicando sus procedimientos conocidos, se retira y comienza a saturar el sector con fuego de artillería y morteros. La situación se hace insostenible por las bajas que se acumulan.
El 2do Jefe del Escuadrón de Exploración Caballería Blindada 10, que sólo ha logrado establecer contacto personal en 2 oportunidades con el Regimiento de Infantería 7, combate con fracciones enemigas y comienza a ser presionado desde ambos flancos. El citado oficial solicita autorización para replegarse a sus anteriores posiciones al oeste de Moody Brook, para evitar ser cercado. Esta Subunidad presenta 6 muertos y numerosos heridos.
A esa misma hora, el enemigo que penetra en varios puntos la posición del Regimiento de Infantería 7, combate en las proximidades con dos Jefes, dos Oficiales y cuatro soldados de su Plana Mayor, luchan con sus armas individuales y granadas de mano. A las 0450hs, el Jefe del Regimiento recibe la orden de replegarse hacia Moody Brook. Luego de verificar el repliegue de sus efectivos inicia su movimiento combatiendo, y alcanza el lugar ordenado a las 0530hs.
A esa misma hora se repliega también el Escuadrón de Exploración, el cual continúa su movimiento hasta el linde Oeste de la localidad, la que alcanza a las 0745hs con la dotación de munición agotada. Allí, el 2do Jefe de Subunidad ordena reabastecer al personal, y luego de evaluar las bajas, reorganiza la fracción para cumplir las nuevas misiones que le asignan.
La Compañía A del Regimiento de Infantería 3, emplazada al norte de Tumbledown, ha recibido hasta el momento, esporádico fuego. Sus fracciones adelantadas han rechazado débiles efectivos enemigos, aparentemente de exploración. A las 0430hs, el Comandante en Puerto Argentino le ordena ejecutar un contraataque en dirección al norte sobre los efectivos enemigos que atacan la posición del Regimiento de Infantería 7, para posibilitar el desprendimiento y repliegue de esa Unidad, la cual se encuentra parcialmente cercada. La Compañía se dirigirá inicialmente hacia el noreste y, una vez alcanzado el camino secundario, atacará en dirección noroeste. Existe mucha confusión en la oscuridad. La reunión y marcha de la Compañía se efectúa con algunas dificultades, pues el fuego enemigo se hace, por momentos, más intenso. No se posee un cuadro aproximado de la situación del Regimiento de Infantería 7 ni del Batallón de Infantería de Marina 5 y Brigada del Regimiento de Infantería 6. Se escuchan intensos combates hacia el norte y sur.
A las 0500hs, la posición del Regimiento de Infantería 7 está en poder del enemigo. Algunos grupos cercados continúan combatiendo hacia el oeste. El Grupo de Artillería Aerotransportado 4, con las piezas que aún quedan en servicio, efectúa masivo fuego sobre Monte Longdon y Wireless Ridge Oeste.
A las 0520hs, el Jefe de la Compañía A del Regimiento de Infantería 3, que aún desconoce el repliegue del Regimiento de Infantería 7, informa que una de sus fracciones ha alcanzado la altura de Wireless Ridge y se ha trabado en combate con el enemigo superior.
Teniendo en cuenta que ya se está produciendo el repliegue del Regimiento de Infantería 7 y el Escuadrón de Exploración 10 (a pie), el Comandante ordena suspender el ataque y replegarse para ocupar una posición de bloqueo, a la altura de Moody Brook.
El Jefe de Compañía no logra transmitir esta orden a las fracciones que, duramente y cuerpo a cuerpo, combaten en la altura contra el enemigo que acciona desde varias direcciones.
A las 0600hs, logra alcanzar la nueva posición asignada, sumamente desgastado.
A las 0615hs, comienzan a recibirse efectivos del Regimiento de Infantería 7 y del Escuadrón de Exploración y de la misma Compañía A del Regimiento de Infantería 3. Aquella Unidad ha cedido su posición luego de 54hs de intenso combate, dejando en el terreno 36 muertos y 152 heridos.
A las 0545hs, el Jefe del Regimiento de Infantería 3 recibe la orden de alistar su fracción para marchar hacia el oeste, a fin de contraatacar más allá de Moody Brook. El apoyo le será brindado por las fuerzas en contacto, por lo cual no debe transportar sus armas pesadas (por otra parte, no se dispone de medios de transporte).
A las 0630hs, el Comandante ordena al Jefe de la Compañía A del Regimiento de Infantería 3, que reciba a la Compañía B del Regimiento de Infantería 25, que se desplaza a pie, y la ubique en su zona de acción para completar la posición de bloqueo.
A las 0645hs, el enemigo alcanza 1000 metros de la posición de la Compañía A del Regimiento de Infantería 3. Se combate intensamente por el fuego. A esa hora, el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada 10 (a pie), ha completado su repliegue.
A las 0630hs, el Comandante en Puerto Argentino no tiene un panorama claro sobre la situación en la línea de contacto al oeste de Moody Brook. Las informaciones son confusas. Existen, asimismo, indicios de que el enemigo puede lanzar efectivos de magnitud para incrementar su presión en la Península de Cambers o ejecutar una operación helitransportada sobre el linde Este de la localidad o la zona del Aeropuerto. Precisamente, el bombardeo naval se ha concentrado particularmente en este último sector. Por esa razón, modifica la orden impartida a la Compañía B del Regimiento de Infantería 3 que se desplaza hacia Moody Brook, determinándole ocupar una posición de bloqueo en el linde oeste de la localidad.
Combates por Tumbledown y William
A las 0030hs, nuevos efectivos enemigos son detectados, desplazándose desde Harriet hacia Tumbledown. Se recibe intenso fuego de Artillería de campaña y naval.
A las 0120hs el Batallón de Infantería de Marina 5 es atacado desde el noroeste (Dos Hermanas) y sudoeste (Coat Ridge y Harriet). Se aprecian efectivos de tres a cinco Compañías de Infantería. El Grupo de Artillería 3 recibe como misiones de fuego Coat Ridge y el valle entre Tumbledown y William.
A las 0240hs el Jefe del Batallón de Infantería de Marina 5 informa que el enemigo ha hecho pie en el sector oeste de Tumbledown. Sus efectivos se han replegado normalmente. La situación se mantiene bajo control.
La infantería parece haber disminuido el ritmo de su ataque. Se recibe intenso fuego de artillería.
A las 0330hs, el enemigo reinicia su ataque con mayor intensidad desde el oeste de Tumbledown. Se combate a las distancias próximas y cuerpo a cuerpo.
A las 0420hs continúa la lucha en el sector del Batallón de Infantería de Marina 5, particularmente en Tumbledown. Se combate intensamente por cada posición. Se ordena al Jefe del Batallón prever el empleo en su apoyo de la Compañía A del Regimiento de Infantería 3 y Compañía B del Regimiento de Infantería 6, ejecutando contraataques para aliviar su situación. El Grupo de Artillería 3 continúa cumpliendo misiones de fuego en apoyo de la unidad.
A las 0550hs el Jefe del Batallón de Infantería de Marina 5 informa que el enemigo ha conquistado el sector oeste de Tumbledown. Solicita la asignación de la Compañía B del Regimiento de Infantería 6 para ejecutar un contraataque, conjuntamente con la Compañía C del Batallón de Infantería de Marina 5 (reserva), ubicada en Supper Hill.
A las 0620hs el Jefe del Batallón de Infantería de Marina 5 informa que se combate en las cercanías de su PC. El enemigo ha conquistado la mayor parte de Tumbledown y, por el norte, alcanza 1 Km al oeste Moody Brook. En Monte Wllliam sus efectivos se repliegan bajo una cortina de fuego proporcionada por el Grupo de Artillería 3.
A las 0755hs el contraataque ejecutado por la Compañía B del Regimiento de Infantería 6 ha sido bloqueado. Se combate al este de Tumbledown, William y en el sector entre ambas alturas. Se recibe intenso fuego de artillería y morteros. La situación en el frente de la Unidad es confusa.
A las 0845hs el Jefe del Batallón de Infantería de Marina 5 informa que se repliega hacia el este conjuntamente con la Compañía B del Regimiento de Infantería 6, que ha perdido contacto con su unidad y que sólo tiene a sus órdenes inmediatas, efectivos equivalentes a una Sección. Se le ordena que ocupe, con el personal que logre recuperar, nuevas posiciones en Supper Hill. El Grupo de Artillería 3, a su vez, incrementa su fuego sobre el enemigo que presiona las retaguardias del Batallón de Infantería de Marina 5.
Combate por Tumbledown Norte
A las 0200hs, el Jefe del Batallón de Infantería de Marina 5 ordena el empleo de una Sección de la Compañía B del Regimiento de Infantería 6 en apoyo de la subunidad que defiende la ladera sudoeste de Tumbledown. La 3ra Sección es destacada con esa misión. Se dirige hacia el sector asignado, trabándose en combate, a poco de iniciar su desplazamiento, con efectivos enemigos que intentan penetrar la posición por el flanco norte del Batallón de Infantería de Marina 5. Logra bloquear directamente, y posibilita el repliegue de los efectivos del Batallón de Infantería de Marina 5 comprometidos.
A las 0400hs, se recibe orden de alistar la Compañía para ejecutar un contraataque hacia el sector noroeste de la posición, a fin de permitir el desprendimiento y repliegue de los efectivos del Batallón de Infantería de Marina 5 allí emplazados, que se encuentran aferrados por el enemigo.
A las 0550hs, se lanza el ataque con dos Secciones para reconquistar la cumbre de Monte Tumbledown que ha caído en poder del enemigo. El avance se hace sumamente dificultoso por lo abrupto del terreno. El enemigo, que ha percibido el movimiento, bate con intenso fuego de morteros y ametralladoras la dirección de avance de la Compañía, la que responde el fuego, generándose un violento combate.
Efectivos menores son destacados para silenciar los nidos de ametralladoras enemigas, trabándose en combate con el oponente.
El enemigo contraataca, empleando efectivos desde el noroeste, los que amenazan rodear la Compañía. Comienza a escasear peligrosamente la munición. Fusileros deben entregar parte de su dotación a las ametralladoras para evitar que éstas interrumpan su fuego.
A las 0800hs, se ejecuta un ordenado repliegue: primero, hacia la falda sudeste de Tumbledown, y luego, hacia Moody Brook. Al arribar la Compañía a ese fugar, ha logrado desprenderse del enemigo que lo presionó en Tumbledown, pero recibe intenso fuego desde Wireless Ridge.
ACCIONES FINALES
A las 0830hs se ordena al Regimiento de Infantería 6;
- Modificar su dispositivo girando el mismo, para enfrentar las acciones enemigas desde el oeste.
- Prever el adelantamiento de efectivos de una Compañía de Infantería para ocupar parcialmente las posiciones del Regimiento de Infantería 3. Esta acción no se concreta.
A las 0900hs, el Comandante ordena al Jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada 10 que con las dos Secciones Veh Panhard ocupe una posición en Hipódromo, a fin de ejecutar fuego sobre las alturas, al oeste de Moody Brook.
Se imparte la orden para el desplazamiento de las fracciones y apertura de fuego, desde la zona mencionada, único lugar disponible para despliegue de los vehículos, pudiéndolo hacer sólo una Sección por vez, dado lo limitado del sector.
A las 0845hs, el Batallón de Infantería de Marina 5 logra replegar sus últimos efectivos sobre Supper Hill. La Compañía B del Regimiento de Infantería 6, a su vez, alcanza el linde oeste de la localidad.
Las Secciónes Panhard que ejecutan las misiones de fuego ordenadas por el Comandante, reciben intenso fuego de artillería enemiga. Se efectúa un repliegue sobre la zona edificada para evitar la destrucción de los vehículos.
A las 0955hs, el Jefe Regimiento de Infantería 6 informa al Jefe de la Agrupación haber finalizado la reestructuración de su dispositivo, desplazando, inclusive, su puesto de comando con (las facilidades de comunicaciones correspondientes). Por su parte, el Jefe del Regimiento de Infantería 3 (1 Compañía) informa haber ocupado la posición de bloqueo ordenada.
A partir de las 1000hs, comienza a decrecer paulatinamente la actividad de combate por ambos bandos y se produce, de hecho, un cese del fuego.
A las 1030hs, se ordena a las fuerzas cesar el fuego y esperar órdenes.
A las 1130hs, el Jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada 10, recibe la orden de emplazar la dos Secciones Panhard en el linde sudoeste de la localidad, para apoyar por el fuego, en caso necesario, el repliegue del Batallón de Infantería de Marina 5 desde Supper Hill. Al alcanzar la posición, se comprueba que la Unidad se repliega ordenadamente, lo que se informa al Comando de la Agrupación, determinando que la fracción mantenga la posición esperando órdenes.
Algunos helicópteros enemigos sobrevuelan su infantería, por lo que se ordena al GADA 601, que se prepare para abrir fuego, a orden, sobre dichos helicópteros .
Desde las primeras luces del día 14, las fuerzas argentinas son sometidas a preciso y demoledor fuego de artillería y morteros, complementado con fuego naval, que obliga al aferramiento e impide la maniobra en el escaso espacio disponible para ello.
Esta acción se ve facilitada por el control de las alturas que dominan la posición argentina y el sensible estrechamiento del frente de la posición.
Luego de concretado el cese del fuego por acuerdo entre las partes, el Comandante de la Agrupación en Puerto Argentino ordena a los Jefes de Unidades destruir el material y armamento, especialmente Cañones, morteros, Equipos de comunicación, Vehículos Panhard, etc, y toda documentación valiosa para el enemigo.
Se aprovechó el cese del fuego no concertado para que el comandante británico iniciara conversaciones con el gobernador militar de Malvinas, que condujeron, a las 21.00 horas, a la firma de una capitulación, no rendición incondicional, de las fuerzas argentinas.

13/6/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO LA DEFENSA FINAL

ANIVERSARIO DE LA DEFENSA FINAL DEL CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR
Durante la noche 12/13 y el mismo 13 de junio, la posición de la unidad ha sido batida por fuego de Artillería de campaña, morteros y naval, el cual ha afectado, especialmente, a las armas pesadas.
Desde Monte Harriet y Goat Ridge, se recibe también intenso fuego de armas automáticas, el cual es contestado en igual forma por los morteros y ametralladoras de la posición.
A las 1300hs, el Comandante Agregado en Puerto Argentino agrega el Batallón de Infantería de Marina 5 a la Brigada del Regimiento de Infantería 6 y Artillería al Regimiento de Infantería 3, que prolongan el dispositivo hacia el norte, en dirección al sector de defensa del Regimiento de Infantería 7 en Wireless Ridge, pero en condiciones de ser empleado a órdenes directas del Jefe para la ejecución de contraataques en su sector o en el del Regimiento de Infantería 7.
En horas de la tarde, el jefe de la Agrupación “Puerto Argentino”, teniendo en cuenta que el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 10, al no tener sus flancos asegurados, ha quedado sumamente expuesto, ordena ejecutar el desprendimiento a partir del anochecer, para ocupar la posición prevista en las alturas a 600 m al oeste de Moody Brook y desde allí recibir a efectivos propios en su repliegue y bloquear la penetración inglesa en el sector. 
Entre las 1500hs y 1600hs, efectivos ingleses, apoyados por intenso fuego de artillería y morteros, inician un avance desde Monte Harriet hacia Tumbledown por el sur. La Artillería propia bate de inmediato la formación enemiga, ocasionándole bajas y obligándola a replegarse apresuradamente, protegida por una cortina de humo producida por la Artillería enemiga. Helicópteros sobrevuelan la zona evacuando heridos.
Cabe destacar que desde el 11 de junio, el Grupo de Artillería 3 y en especial el Grupo de Artillería Aerotransportada 4, han recibido intenso y preciso fuego del enemigo y numerosos ataques aéreos.
Varias piezas son puestas fuera de servicio y en ocasiones dada la magnitud y precisión del fuego enemigo, arrancadas prácticamente de su posición. No obstante, el personal de servicio de cada cañón que resulta ileso, ubica nuevamente la pieza en su puesto y continúa con el fuego para satisfacer los insistentes pedidos de apoyo de las tropas de primera línea.
Los tubos de los cañones están casi al rojo por el régimen de tiro a que son sometidos, y los miembros superiores de los operadores del arma, quemados, chamuscados y hasta sangrantes.
Merece destacarse la acción del Teniente 1ro. Héctor Domingo Tessey y Teniente 1ro. Julio C Navone, quienes, en forma personal, recorren las posiciones alentando a su tropa y ayudan a empujar las piezas hacia su posición, retiran estibas de munición de zonas batidas por el enemigo, aseguran la atención de los heridos e imparten las órdenes para las misiones de fuego.
El Soldado clase 62 Óscar Wuldrich, integrante de un servicio de pieza del Grupo de Artillería 3, sin mediar orden de su Jefe inmediato, abandona por propia iniciativa la posición que está siendo batida por preciso fuego enemigo, y comienza a apartar, de una estiba que ha entrado en combustión y que amenaza explotar, cajones de munición hacia un sector más protegido.
La operación de los Grupos de Artillería 3 y 4 es sumamente efectiva y, seguramente, constituye uno de los factores que demora la continuación del ataque enemigo, luego de los duros combates librados la noche del 11 al 12 de junio por la posesión de las alturas de Monte Harriet, Dos Hermanas y Longdon.
La efectividad del fuego, que es notable durante el día, ya que puede efectuarse la visualización de los blancos y la dirección de las concentraciones, disminuye en forma notable durante la noche por la falta de medios de visión nocturna y electrónicos para la adquisición de blancos. Por esta razón, sólo se baten zonas. Esta circunstancia, según ha sido detallada, es muy explotada por el enemigo.
A las 1800hs, el Comandante de Puerto Argentino, ordena al Jefe del Regimiento de Infantería 25 que aliste la subunidad que cubre el istmo de acceso al Aeropuerto, para ser empleada como reserva, a orden.
Se producen los Combates por Wireless Ridge y Península De Cambers.
A las 1900hs, se intensifica el fuego de Artillería y naval sobre las posiciones del Batallón de Infantería de Marina 5, y Regimiento de Infantería 7, en particular sobre esta última Unidad. Tal es la magnitud y precisión del fuego enemigo que, a esa hora, seis de las diez ametralladoras agregadas el día anterior, han sido puestas fuera de combate.
A las 2100hs, la infantería inglesa avanza casi simultáneamente sobre las posiciones del Batallón de Infantería de Marina 5, y Regimiento de Infantería 7, con intenso fuego de morteros y ametralladoras. Las fracciones delanteras resisten bien el primer choque con el enemigo y lo rechazan, desarrollándose combates a muy cortas distancias y cuerpo a cuerpo.
Por efecto de los fuegos enemigos, las comunicaciones alámbricas del Regimiento de Infantería 7 son destruidas. Un proyectil de Artillería destruye la central telefónica. El Jefe de la Sección Comunicaciones Teniente Jorge Alberto Guidobono, que ha sido herido, organiza, bajo el fuego enemigo, la evacuación de los heridos y, con el personal aún en condiciones de combatir, ocupa posiciones en las inmediaciones para enfrentar el ataque de los efectivos ingleses.
También los medios radioeléctricos son dañados seriamente como consecuencia del fuego preciso del enemigo. Los pocos equipos que aún siguen en funcionamiento deben ser empleados por lapsos muy breves e, inmediatamente, sus operadores cambian de posición.
La conducción de la Unidad se hace sumamente difícil por la falta de medios de comunicaciones, el intenso fuego enemigo que no decrece y la oscuridad reinante. Por momentos, la confusión es muy grande, pues parece que el enemigo ha logrado penetrar en varios sectores la posición y ataca desde distintas direcciones.
El 2do jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 10, capitán Rodrigo Soloaga, informa haber alcanzado la nueva posición. Sus retaguardias mantienen contacto a distancias próximas con fracciones en avance. Hasta ese momento, el Escuadrón de Exploración ha sufrido un muerto y tres heridos de consideración y numeroso personal con principio de congelamiento. El personal agotado después de dos días de intenso combate sólo ha consumido en ese lapso, una ración de combate. Se ejecuta fuego de apoyo con el Grupo de Artillería 3 y se logra que dicha retaguardia alcance la posición.
Al frente de su sección del Regimiento de Infantería 4, el subteniente Oscar Augusto Silva combatió heroicamente defendiendo el sector asignado a su fracción en la zona de monte Dos Hermanas, ocupando posiciones no preparadas y rechazando en ese lugar ataques enemigos lanzados desde varias direcciones. Al replegarse, se presentó al jefe del Batallón de Infanteria de Marina 5 y solicitó ser agregado a la unidad para seguir combatiendo, lo que fue aceptado y cumplió con gran valor. En circunstancias en que bajo el fuego enemigo auxiliaba a dos de sus hombres heridos, el Subteniente Silva ofrendó a la patria su vida en las laderas del monte Tumbledown.
El Jefe del Batallón de Infanteria de Marina 5 recibe orden de ocupar con efectivos la altura de Pony Pass hacia el sudoeste de Monte William, para cubrir la senda que, desde esa dirección, se dirige hacia el interior de la posición.
Las acciones se han reducido al combate de pequeñas fracciones que se aferran al terreno y, pese a que combaten casi a ciegas, disputan al enemigo cada metro que éste debe conquistar. La Sección de Exploración del Regimiento de Infantería 7, a cargo del Teniente Galíndez Matienzo, rechaza varias veces intentos de penetración del enemigo en su sector. El mismo Jefe de Sección, herido gravemente, y pese a que sus Suboficiales y Soldados insisten en que sea evacuado, sigue combatiendo, constituyéndose un ejemplo de valor y decisión.
A las 2200hs, el enemigo, que ha conseguido hacer pie en las primeras estribaciones de la altura, incrementa su ataque con la acción de nuevos efectivos que lanza al combate desde el norte y sudoeste, buscando penetrar los flancos de la posición y cercar la misma. Se combate duramente hasta la medianoche. Se producen contraataques de pequeñas fracciones que rechazan al enemigo, una y otra vez. No obstante la superioridad en hombres y medios, logra imponerse paulatinamente. El Jefe del Regimiento de Infantería 7, para evitar el aniquilamiento de sus fuerzas, ordena el repliegue hacia Wireless Ridge Este.
Entre las 2200hs y 2225hs, el Grupo de Artillería Aerotransportado 4 ejecuta fuego con proyectiles de iluminación sobre el campo de combate del Regimiento de Infantería 7. Asimismo, las Compañías A del Regimiento de Infantería 3 y B del Regimiento de Infantería 6 baten con fuego de morteros la zona de Monte Longdon. Por su parte, la Ba/GADA 101 ejecuta misiones de fuego terrestre en apoyo del Regimiento de Infantería.
A las 2230hs se ordena el adelantamiento hacia Moody Brook de las Secciones Cñ S/R del Regimiento de Infantería 6 y Regimiento de Infantería 25, alistadas desde la tarde anterior, a fin de constituir, en ese lugar, una posición de bloqueo contra una eventual penetración de blindados a lo largo de esta avenida de aproximación.
A las 2300hs se efectúa un ataque aéreo propio sobre Monte Longdon, cuyos resultados no pueden apreciarse. Casi simultáneamente aterriza un Hércules C-130, en el Aeródromo, con munición de 155 mm. Son éstas las últimas acciones de la Fuerza Aérea Argentina sobre el cielo de Malvinas.
A las 2345hs se produce un ataque anfibio sobre las playas al norte de la Península de Cambers, en la retaguardia de las posiciones de la Unidad. Los efectivos emplazados en dicho subsector de defensa (1 Batallón del Grupo de Artillería 101, 1 Sección del Regimiento de Infantería 7 y 1 Sección IM), a cargo del Mayor Monge, combaten con el enemigo y logran detener, en principio, el intento.
A las 2350hs, el Comandante ordena al Jefe del Escuadrón de Exploración 10 (a pie) dirigirse hacia Wileress Ridge para reforzar los efectivos del Regimiento de Infantería que allí combaten.
Combates por Tumbledown y William
A las 2302hs, la Compañía 0 del Batallón de Infantería de Marina 5 combate a distancias próximas con infantería enemiga, pero resiste bien. Se ordena al Grupo de Artillería 3 apoyo de iluminación y de fuego.
A las 2326hs el enemigo refuerza su ataque desde el sur sobre Tumbledown, y parte de la Compañía D está aferrada. El Jefe del Batallón de Infanteria de Marina 5 ordena ejecutar e! repliegue hacia posiciones previstas a retaguardia. Se aprecia que el enemigo acciona en el sector con efectivos equivalentes a 2 Compañìas.
Combate por Tumbledown Norte.
Se continúa organizando la posición. Se observan en el horizonte, numerosos movimientos de helicópteros, especialmente en la zona se Dos Hermanas y Harriet. A partir de la oscuridad se incrementa el fuego enemigo sobre la posición. A las 2200hs., aproximadamente éste adquiere características de fuego de preparación. Desde la zona de posiciones del Batallón de Infantería de Marina 5 y Regimiento de Infantería 7 se escucha intenso fuego de armas automáticas.
El enemigo no lleva a cabo un ataque significativo en su frente. Pequeñas patrullas que intentan infiltrarse, son rechazadas.