Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO FALU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO FALU. Mostrar todas las entradas

31/3/17

AMANECER EN YAPEYÚ

Fotografía tomada en la ruta 122 acceso a la Ciudad de Yapeyú, Corrientes el día 25 de febrero a las 0603hs.

"Nació esta zamba en la tarde,
Cerrando ya la oración,
Cuando la luna lloraba,
Astillas de plata, la muerte del sol.

La acunaron esos ríos,
Que murmuran al pasar
Y el viento de los inviernos
Le dio la tristeza que la hace llorar.

Cuando madure la noche,
Zumo de mi soledad,
Se ha de alegrar el camino,
Zambita nochera: la candelaria.

Que se duerma la guitarra,
Hueca de voces que van
Sacando a flor de la tierra,
Recuerdos queridos que no volverán.

Zamba de la candelaria,
Que cuando amanezca irás
Rejuntando estrellas altas:
Los ojos que me hacen a mí trasnochar."
Eduardo Falú

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

18/10/16

SOMBRAS DE LA RIVERA

Fotografía tomada en el Delta del Tigre, Provincia de Buenos Aires el día 20 de agosto a las 1857hs.-

"Río abajo voy llevando la jangada,
río abajo por el alto Paraná.
Es el peso de la sombra derrumbada,
que buscando el horizonte bajará.

Río abajo, río abajo, río abajo:
a flor de agua voy sangrando esta canción.
En el sueño de la vida y el trabajo
se me vuelve camalote el corazón

Jangadero, jangadero:
mi destino por el río es derivar
desde el fondo del obraje maderero,
con el anhelo del agua que se va.

Padre río, tus escamas de oro vivo
son la fiebre que me lleva más allá.
Voy detrás de tu horizonte fugitivo
y la sangre con el agua se me va

Banda, banda; sol y luna; cielo y agua:
espejismo que no acaba de pasar.
Piel de barro, fabulosa lampalagua:
me devora la pasión de navegar.

Jangadero, jangadero:
mi destino por el río es derivar
desde el fondo del obraje maderero,
con el anhelo del agua que se va. "
Jaime Dávalos y Eduardo Falú

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

4/10/16

ATARDECER

Fotografía tomada en el Delta del Tigre, Provincia de Buenos Aires el 16 de septiembre a las 1740hs.

“Nació esta zamba en la tarde,
Cerrando ya la oración,
Cuando la luna lloraba,
Astillas de plata, la muerte del sol.

La acunaron esos ríos,
Que murmuran al pasar
Y el viento de los inviernos
Le dio la tristeza que la hace llorar.

Cuando madure la noche,
Zumo de mi soledad,
Se ha de alegrar el camino,
Zambita nochera, la candelaria.”
Jaime Dávalos y Eduardo Falu


Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

23/9/16

TARDE EN EL RÍO

Fotografía tomada en el Río de la Plata frente a las costas de la ciudad de San Isidro el día 10 de septiembre 1802hs.

"Río abajo voy llevando la jangada,
río abajo por el alto Paraná.
Es el peso de la sombra derrumbada,
que buscando el horizonte bajará.

Río abajo, río abajo, río abajo:
a flor de agua voy sangrando esta canción.
En el sueño de la vida y el trabajo
se me vuelve camalote el corazón

Jangadero, jangadero:
mi destino por el río es derivar
desde el fondo del obraje maderero,
con el anhelo del agua que se va.

Padre río, tus escamas de oro vivo
son la fiebre que me lleva más allá.
Voy detrás de tu horizonte fugitivo
y la sangre con el agua se me va

Banda, banda; sol y luna; cielo y agua:
espejismo que no acaba de pasar.
Piel de barro, fabulosa lampalagua:
me devora la pasión de navegar.

Jangadero, jangadero:
mi destino por el río es derivar
desde el fondo del obraje maderero,
con el anhelo del agua que se va. "
Jaime Dávalos y Eduardo Falú

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

31/8/16

RESTOS

Fotografía tomada en Magdalena, Provincia de Buenos Aires el día 14 de agosto a las 1540hs.

"La casa ya es otra casa, 
el árbol ya no es aquel. 
Han volteao hasta el recuerdo, 
entonces, ¿a qué volver? 
  
Mi perro allá arriba inmóvil 
viendo la tarde crecer. 
Y este vacío de ahora,   
entonces, ¿a qué volver? 
  
Volver, ¿para qué?  
¿Para sentir otra vez, 
que se desboca tu ausencia, 
dormida en mis venas, 
borrada en mi piel? 
Para que duela tu ausencia, 
entonces, ¿a qué volver? 
  
Mi puente, mi viejo puente. 
¿qué río verás correr? 
Si lo han llevado de Tilcara, 
entonces, ¿a qué volver? 
  
La magia ya se ha perdido, 
¿quién la pudiera encender? 
Ni la tierra ya es de tierra, 
entonces, ¿a qué volver?"
Marta Mendicute y Eduardo Falú

Carlos Ravazzani.-

27/7/16

DERIVANDO POR EL RIO

Fotografía tomada en el Delta del Tigre, Provincia de Buenos Aires el día 20 de junio a las 1722hs.-

"Padre río, tus escamas de oro vivo 
son la fiebre que me lleva más allá. 
Voy detrás de tu horizonte fugitivo 
y la sangre con el agua se me va 
  
Banda, banda; sol y luna; cielo y agua: 
espejismo que no acaba de pasar. 
Piel de barro, fabulosa lampalagua: 
me devora la pasión de navegar. 
  
Jangadero, jangadero: 
mi destino por el río es derivar 
desde el fondo del obraje maderero, 
con el anhelo del agua que se va."
Jaime Dávalos y Eduardo Falú.

Carlos Ravazzani.-

4/7/16

LA ORACIÓN

Fotografía tomada en Atalaya, Provincia de Buenos Aires el día 4 de julio a las 1748hs.-

"Nació esta zamba en la tarde,
Cerrando ya la oración,
Cuando la luna lloraba,
Astillas de plata, la muerte del sol.

La acunaron esos ríos,
Que murmuran al pasar
Y el viento de los inviernos
Le dio la tristeza que la hace llorar.

Cuando madure la noche,
Zumo de mi soledad,
Se ha de alegrar el camino,
Zambita nochera: la candelaria.

Que se duerma la guitarra,
Hueca de voces que van
Sacando a flor de la tierra,
Recuerdos queridos que no volverán.

Zamba de la candelaria,
Que cuando amanezca irás
Rejuntando estrellas altas:
Los ojos que me hacen a mí trasnochar"
Davalos / Falu.


Carlos Ravazzani.-