Mostrando entradas con la etiqueta ESCARAPELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCARAPELA. Mostrar todas las entradas

29/5/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

Se celebra hoy, 18 de mayo, el Día de la Escarapela, instituido en 1935 por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Por decreto del Triunvirato, y en respuesta a la solicitud efectuada por Manuel Belgrano, el uso de la escarapela quedó fijado el 18 de febrero de 1812.
Según se dice, un grupo de damas de Buenos Aires la había utilizado por primera vez el 19 de mayo de 1810, durante una entrevista con el Jefe del regimiento de Patricios.
El decreto del año 1812 estipuló que fuese "la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."

21/5/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR DIA DE LA ESCARAPELA

#DíaDeLaEscarapela Durante toda la Semana de Mayo llevá con orgullo tu escarapela. Te invitamos a compartir tu foto usando el hashtag #MiEscarapela
Entre todos vamos a preparar una sorpresa ¿te sumás?

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL
Se celebra hoy, 18 de mayo, el Día de la Escarapela, instituido en 1935 por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Por decreto del Triunvirato, y en respuesta a la solicitud efectuada por Manuel Belgrano, el uso de la escarapela quedó fijado el 18 de febrero de 1812.
Según se dice, un grupo de damas de Buenos Aires la había utilizado por primera vez el 19 de mayo de 1810, durante una entrevista con el Jefe del regimiento de Patricios.
El decreto del año 1812 estipuló que fuese "la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."

18/5/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE CORACEROS POR DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL
Se celebra hoy, 18 de mayo, el Día de la Escarapela, instituido en 1935 por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Por decreto del Triunvirato, y en respuesta a la solicitud efectuada por Manuel Belgrano, el uso de la escarapela quedó fijado el 18 de febrero de 1812.
Según se dice, un grupo de damas de Buenos Aires la había utilizado por primera vez el 19 de mayo de 1810, durante una entrevista con el Jefe del regimiento de Patricios.
El decreto del año 1812 estipuló que fuese "la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."

19/2/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL
El 18 de febrero de 1812, el gobierno de las Provincias del Río de la Plata contestó al pedido del general don Manuel Belgrano que había resuelto que “se haya, reconozca y use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colores blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja con que antiguamente se distinguían”. Cinco días antes, el 13 de febrero, el general Belgrano había enviado al Superior Gobierno un oficio que expresaba: “Parece que es llegado el caso de que Vuestra Excelencia se sirva declarar la Escarapela Nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos.” Quedaron así consagrados, oficialmente, los colores nacionales con que debía poco después formarse la bandera y servir de fondo a las armas de la patria.

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

El 18 de febrero de 1812, el gobierno de las Provincias del Río de la Plata contestó al pedido del general don Manuel Belgrano que había resuelto que “se haya, reconozca y use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colores blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja con que antiguamente se distinguían”. Cinco días antes, el 13 de febrero, el general Belgrano había enviado al Superior Gobierno un oficio que expresaba: “Parece que es llegado el caso de que Vuestra Excelencia se sirva declarar la Escarapela Nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos.” Quedaron así consagrados, oficialmente, los colores nacionales con que debía poco después formarse la bandera y servir de fondo a las armas de la patria.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

18/5/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE CORACEROS POR DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL
Se celebra hoy, 18 de mayo, el Día de la Escarapela, instituido en 1935 por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Por decreto del Triunvirato, y en respuesta a la solicitud efectuada por Manuel Belgrano, el uso de la escarapela quedó fijado el 18 de febrero de 1812.
Según se dice, un grupo de damas de Buenos Aires la había utilizado por primera vez el 19 de mayo de 1810, durante una entrevista con el Jefe del regimiento de Patricios.
El decreto del año 1812 estipuló que fuese "la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL
Se celebra hoy, 18 de mayo, el Día de la Escarapela, instituido en 1935 por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Por decreto del Triunvirato, y en respuesta a la solicitud efectuada por Manuel Belgrano, el uso de la escarapela quedó fijado el 18 de febrero de 1812.
Según se dice, un grupo de damas de Buenos Aires la había utilizado por primera vez el 19 de mayo de 1810, durante una entrevista con el Jefe del regimiento de Patricios.
El decreto del año 1812 estipuló que fuese "la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."

18/2/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL
El 18 de febrero de 1812, el gobierno de las Provincias del Río de la Plata contestó al pedido del general don Manuel Belgrano que había resuelto que “se haya, reconozca y use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colores blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja con que antiguamente se distinguían”. Cinco días antes, el 13 de febrero, el general Belgrano había enviado al Superior Gobierno un oficio que expresaba: “Parece que es llegado el caso de que Vuestra Excelencia se sirva declarar la Escarapela Nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos.” Quedaron así consagrados, oficialmente, los colores nacionales con que debía poco después formarse la bandera y servir de fondo a las armas de la patria.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL
El 18 de febrero de 1812, el gobierno de las Provincias del Río de la Plata contestó al pedido del general don Manuel Belgrano que había resuelto que “se haya, reconozca y use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colores blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja con que antiguamente se distinguían”. Cinco días antes, el 13 de febrero, el general Belgrano había enviado al Superior Gobierno un oficio que expresaba: “Parece que es llegado el caso de que Vuestra Excelencia se sirva declarar la Escarapela Nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos.” Quedaron así consagrados, oficialmente, los colores nacionales con que debía poco después formarse la bandera y servir de fondo a las armas de la patria.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

18/5/16

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE CORACEROS POR DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

Se celebra hoy, 18 de mayo, el Día de la Escarapela, instituido en 1935 por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Por decreto del Triunvirato, y en respuesta a la solicitud efectuada por Manuel Belgrano, el uso de la escarapela quedó fijado el 18 de febrero de 1812.
Según se dice, un grupo de damas de Buenos Aires la había utilizado por primera vez el 19 de mayo de 1810, durante una entrevista con el Jefe del regimiento de Patricios.
El decreto del año 1812 estipuló que fuese "la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."


 VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE GRANADEROS POR DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

Se celebra hoy, 18 de mayo, el Día de la Escarapela, instituido en 1935 por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Por decreto del Triunvirato, y en respuesta a la solicitud efectuada por Manuel Belgrano, el uso de la escarapela quedó fijado el 18 de febrero de 1812.
Según se dice, un grupo de damas de Buenos Aires la había utilizado por primera vez el 19 de mayo de 1810, durante una entrevista con el Jefe del regimiento de Patricios.
El decreto del año 1812 estipuló que fuese "la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."


VER PUBLICACIÓN ORIGINAL 

18/2/16

PUBLICACION EN LA PÁGINA DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

El 18 de febrero de 1812, el gobierno de las Provincias del Río de la Plata contestó al pedido del general don Manuel Belgrano que había resuelto que “se haya, reconozca y use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colores blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja con que antiguamente se distinguían”. Cinco días antes, el 13 de febrero, el general Belgrano había enviado al Superior Gobierno un oficio que expresaba: “Parece que es llegado el caso de que Vuestra Excelencia se sirva declarar la Escarapela Nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos.” Quedaron así consagrados, oficialmente, los colores nacionales con que debía poco después formarse la bandera y servir de fondo a las armas de la patria.



PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

ANIVERSARIO DE LA CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL

El 18 de febrero de 1812, el gobierno de las Provincias del Río de la Plata contestó al pedido del general don Manuel Belgrano que había resuelto que “se haya, reconozca y use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colo-res blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja con que antiguamente se distinguían”. Cinco días antes, el 13 de febrero, el general Belgrano había enviado al Superior Gobierno un oficio que expresaba: “Parece que es llegado el caso de que Vuestra Excelencia se sirva de-clarar la Escarapela Nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos.” Quedaron así consagrados, oficialmente, los colores nacionales con que debía poco después formar-se la bandera y servir de fondo a las armas de la patria.