Mostrando entradas con la etiqueta JURAMENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JURAMENTO. Mostrar todas las entradas

24/4/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS

ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS
En una emotiva ceremonia rodeada de la mayor sencillez y solemnidad, se realizó la primera jura a la Bandera de tropas argentinas en combate. Este acto tuvo lugar en proximidades del aeropuerto por parte de los soldados de la clase 1963 del Regimiento de Infantería 25, que cubrían la posición de defensa del sector este de las Islas. Una ceremonia similar tuvo lugar en la zona de Darwin, con efectivos de este mismo Regimiento.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS

ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS.
En una emotiva ceremonia rodeada de la mayor sencillez y solemnidad, se realizó la primera jura a la Bandera de tropas argentinas en combate. Este acto tuvo lugar en proximidades del aeropuerto por parte de los soldados de la clase 1963 del Regimiento de Infantería 25, que cubrían la posición de defensa del sector este de las Islas. Una ceremonia similar tuvo lugar en la zona de Darwin, con efectivos de este mismo Regimiento.

14/2/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DEL JURAMENTO DE OBEDIENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE

ANIVERSARIO DEL JURAMENTO DE OBEDIENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE
A principios de enero de 1813 el Ejército a órdenes del general Belgrano, acantonado en Tucumán luego del triunfo del 24 de septiembre del año anterior, se pone en marcha hacia el norte. Ya para el 11 de febrero el grueso del Ejército había cruzado el río Pasaje. En ese lugar, el 13 de febrero de 1813, decide Belgrano que las tropas presten el juramento de fidelidad a la Asamblea General Constituyente que, con gran pompa, había inaugurado sus sesiones en Buenos Aires el 31 de enero. Por tercera vez despliega la bandera celeste y blanca ante el ejército formado. "Éste será el color de la nueva divisa con que marcharán al combate los nuevos campeones de la patria", les dice. Y luego, personalmente y en forma individual, toma juramento a los soldados. Sobre una margen del río se yergue un árbol eminente y frondoso. Cuando los ecos de la marcha del Ejército se pierden a lo lejos, sobre el gigante vegetal, mudo testigo de la emocionante ceremonia, queda prendido en su tronco una tablilla grabada a punta de cuchillo, donde se lee “Río del Juramento”.

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DEL JURAMENTO DE OBEDIENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE

ANIVERSARIO DEL JURAMENTO DE OBEDIENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE
A principios de enero de 1813 el Ejército a órdenes del general Belgrano, acantonado en Tucumán luego del triunfo del 24 de septiembre del año anterior, se pone en marcha hacia el norte. Ya para el 11 de febrero el grueso del Ejército había cruzado el río Pasaje. En ese lugar, el 13 de febrero de 1813, decide Belgrano que las tropas presten el juramento de fidelidad a la Asamblea General Constituyente que, con gran pompa, había inaugurado sus sesiones en Buenos Aires el 31 de enero. Por tercera vez despliega la bandera celeste y blanca ante el ejército formado. "Éste será el color de la nueva divisa con que marcharán al combate los nuevos campeones de la patria", les dice. Y luego, personalmente y en forma individual, toma juramento a los soldados. Sobre una margen del río se yergue un árbol eminente y frondoso. Cuando los ecos de la marcha del Ejército se pierden a lo lejos, sobre el gigante vegetal, mudo testigo de la emocionante ceremonia, queda prendido en su tronco una tablilla grabada a punta de cuchillo, donde se lee “Río del Juramento”.

24/4/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS

ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS
En una emotiva ceremonia rodeada de la mayor sencillez y solemnidad, se realizó la primera jura a la Bandera de tropas argentinas en combate. Este acto tuvo lugar en proximidades del aeropuerto por parte de los soldados de la clase 1963 del Regimiento de Infantería 25, que cubrían la posición de defensa del sector este de las Islas. Una ceremonia similar tuvo lugar en la zona de Darwin, con efectivos de este mismo Regimiento.

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS

ANIVERSARIO DE LA JURA A LA BANDERA EN LAS ISLAS MALVINAS
En una emotiva ceremonia rodeada de la mayor sencillez y solemnidad, se realizó la primera jura a la Bandera de tropas argentinas en combate. Este acto tuvo lugar en proximidades del aeropuerto por parte de los soldados de la clase 1963 del Regimiento de Infantería 25, que cubrían la posición de defensa del sector este de las Islas. Una ceremonia similar tuvo lugar en la zona de Darwin, con efectivos de este mismo Regimiento.

13/2/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DE CORACEROS POR ANIVERSARIO DEL JURAMENTO DE OBEDIENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE

ANIVERSARIO DEL JURAMENTO DE OBEDIENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE

A principios de enero de 1813 el Ejército a órdenes del general Belgrano, acantonado en Tucumán luego del triunfo del 24 de septiembre del año anterior, se pone en marcha hacia el norte. Ya para el 11 de febrero el grueso del Ejército había cruzado el río Pasaje. En ese lugar, el 13 de febrero de 1813, decide Belgrano que las tropas presten el juramento de fidelidad a la Asamblea General Constituyente que, con gran pompa, había inaugurado sus sesiones en Buenos Aires el 31 de enero. Por tercera vez despliega la bandera celeste y blanca ante el ejército formado. "Éste será el color de la nueva divisa con que marcharán al combate los nuevos campeones de la patria", les dice. Y luego, personalmente y en forma individual, toma juramento a los soldados. Sobre una margen del río se yergue un árbol eminente y frondoso. Cuando los ecos de la marcha del Ejército se pierden a lo lejos, sobre el gigante vegetal, mudo testigo de la emocionante ceremonia, queda prendido en su tronco una tablilla grabada a punta de cuchillo, donde se lee “Río del Juramento”.