Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas

8/1/16

CABALLERÍA


Arma de nobles varones,
nacida para la historia,
entre el tronar de cañones,
relincho de redomones
y espaldarazos de gloria.

La de aquellos Granaderos
que siguiendo a San Martín,
de la patria caballeros,
desnudaron sus aceros,
del uno al otro confín.

La que templó en la moharra
su coraje montonero,
cargando al son de guitarras
que luego se hizo fanfarria
al fragor del entrevero.

Han pasado muchos años
pero aún la Caballería,
es la gloriosa de antaño
que galopa en el peldaño
más alto de la hidalguía.

¡Nunca de allí ha de caer;
nunca va a morir su historia;
pues para ella perecer,
preciso tendrá que ser,
que a su vez, muera la gloria!

Ruben Brandariz

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL 

7/1/16

CABALLERIAS DE LA PATRIA

Con arrebato de horda va el corcel formidable.
Enredado a sus crines ruge el viento de Dios.
Sobre el bosque de hierro vibra en llamas un sable
que divide a los lejos, el firmamento en dos.

La montaña congénere donde el cóndor empluma,
sonreída de aurora despertó a ese tropel
de patria, y la simétrica marea ungió en la espuma
de un brindis gigantesco los flancos del corcel.

La tierra devorada por los cascos se abisma
en el tremendo vértigo que arrastra aquel alud.
Y el himno natal surge del trueno con la misma
voz que estalló en clarines en los campos del Sud.

¡Tufo de potro aroma de sangre; olor de gloria!..,
La hueste bebe el triunfo cual sublime alcohol,
y la muerte despliega sobre su trayectoria,
acabada la tierra, la mar de luz del sol.

Leopoldo Lugones.


4/1/16

EL SANTO DE LA ESPADA

"Entrecerró los ojos y vio a sus Granaderos
Luchando en San Lorenzo, Chacabuco y Maipú,
La nieve de los Andes blanqueando sus cabellos
Y más allá, los libres de Chile y del Perú.
Un lagrimón rebelde, corrió por sus mejillas
Con paso tembloroso, llegóse hasta un arcón,
Desenvolvió una vieja bandera azul y blanca
La acarició mil veces y mucho la beso."
Reinaldo Yiso / Luis Mendoza.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL 

24/11/15

LA LANZA

"Es la lanza nuestra historia
Sobre una tacuara escrita,
Y en cada nudo palpìta
Una página de gloria. 
Es la imagen perentoria
Que al pasado nos amarra
Lo mismo que la guitarra
De argentino diapasón; 
Ella es nuestra tradición,
Del regatón a la moharra. 


Es torrente de hidalguía
Cuando al grito de ¡A la carga! 
Todo el Escuadrón se larga
Como tormenta bravía.
Es orgullo, es bizarría
De nuestra gaucha Nación, 
Es el grito del malón
Volviendo a la toldería
Después de una correría;
Y es....la novia del facón. 

Ella es el arma salvaje
Que a la Patria defendiera,
Ella es como mi bandera
Un símbolo de coraje. 
Olvidarla es un ultraje
A quienes nos libertaron,
Que mil veces la enristraron
Siempre altiva y victoriosa, 
Y con sangre generosa
Otras tantas la mancharon. 


Tal vez.....por no verla sola
La novia de un montonero 
Como diciendo....¡Te quiero!
Le prendió una banderola
Que es esa que hoy enarbola
Con los colores del cielo 
Hecha con aquél pañuelo
Que sus hombros adornara
Para que él la recordara
Cuando buscase un consuelo. 

Van sus triunfos en bandadas
Desde Salta hasta Maipú
Y apoyada en el ombú
Descanso de sus jornadas. 
Son tantas las corajeadas
De su valor sin igual,
Hija del cañaveral
Ya que Patria le debemos, 
Es justo la consagremos
¡Un símbolo nacional!"

Rubén Brandaris.


VER PUBLICACIÓN ORIGINAL