Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas

14/5/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DEL EJERCITO POR DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El 11 de mayo se conmemora el día de nuestra Canción Patria, y el Ejército lo celebró de distintas maneras a lo largo y ancho del país.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentaron los granaderos con la Fanfarria Militar “Alto Perú”, en la Estación y Terminal de Ómnibus de Retiro; la Agrupación Sinfónica del Ejército, del Colegio Militar de la Nación, en la plaza de la República a los pies del Obelisco porteño; la Banda Militar “Ituzaingó”, del Regimiento de Artillería 1, en el centro de trasbordo de Constitución, y la Banda Militar "De Guardias Nacionales", de la Escuela de las Armas en la estación "Federico Lacroze" (...)

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

7/5/18

PUBLICACIÓN EN EL TRIBUNO POR INCORPORACION DE SALTEÑOS EN GRANADEROS

Video: así recibieron los Granaderos a los aspirantes salteños
Los jovenes habían sido despedidos en una emocionante ceremonia y ya arribaron a destino donde piensan unirse al histórico regimiento del General San Martín.
Entre lágrimas y abrazos, así habían despedido a los 100 jovenes de entre 18 y 23 años quienes emprendieron viaje rumbo a Buenos Aires, con el único deseo de formar parte del Glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín".
El viernes por la mañana finalmente los salteños arribaron a destino, donde fueron recibidos de la mejor manera con el sonido de las trompetas de la banda del regimiento.
Los jovenes aspirantes fueron homenajeados en la Plaza de Armas del histórico cuartel de Palermo, donde buscarán unirse a este emblemático regimiento y vestir el uniforme creado por el "Padre de la Patria".

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DEL EJERCITO POR RECREACION HISTORICA EN PATRICIOS

RECREACIONES HISTÓRICAS EN “PATRICIOS”
El 3 y 4 de mayo, en el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, alumnos de diversos establecimientos escolares de Buenos Aires disfrutaron de un espectáculo didáctico de gran valor cultural.
En esta oportunidad, los hechos representados fueron las jornadas del 22 al 25 de mayo de 1810, con la reunión del Cabildo Abierto y la formación de la Primera Junta de Gobierno; el primer izamiento y jura de nuestra Enseña Patria, y la Batalla de Tucumán.
A la actuación, siempre impecable, de la Banda Militar “Tambor de Tacuarí”; la locución del director de la banda, mayor Diego Cejas, y la performance del ballet de los Santos Amores, se le sumó este año la intervención de un animador que interactuó con los niños durante toda la representación, y los mantuvo atentos al desarrollo de los acontecimientos.
Además, como cierre, se incluyó una recreación de combate moderno, en la que los espectadores pudieron ver en acción a los soldados del regimiento.
Finalmente, todos juntos, acompañados por los sones de la banda, cantaron con viva emoción las estrofas del Himno Nacional.

20/9/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DEL EJERCITO POR RELEVO HISTORICO

Relevo histórico en la Casa de Gobierno
El 16 de septiembre, Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” realizó el cambio de guardia de la Casa de Gobierno.
Acompañados por los sones de la Fanfarria Militar “Alto Perú”, las guardias, entrante y saliente, de la Unidad se presentaron al oficial de servicio, para dar comienzo al relevo.
Una vez finalizada la ceremonia, la Fanfarria Militar se dirigió a la Plaza de Mayo donde ofreció un concierto para todos los presentes. La tradición se remonta a finales de la década de 1950, época en que los escuadrones montados del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” hacían el traspaso de responsabilidad del destacamento militar de la Casa de Gobierno.

 VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

30/7/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DEL EJERCITO POR ANIVERSARIO INDEPENDENCIA PERÚ

Aniversario de la independencia del Perú en Argentina
Con una ceremonia en la Plaza San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el embajador de Perú, cónsules y autoridades militares de ambos países recordaron la fecha.
Un 28 de julio de 1821, el general José de San Martín dispuso la declaración de la independencia de Perú, exclamando frente al pueblo: “Desde este momento, el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa, que Dios defiende”. Desde entonces, cada 28 de julio, el pueblo del Perú celebra su independencia.
El acto conmemorativo comenzó con la llegada a la plaza del embajador de Perú en Argentina, José Luis Pérez Sánchez-Cerro, junto al jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Diego Luis Suñer. Luego de las presentaciones y el saludo de las autoridades a los efectivos formados, la Fanfarria Militar “Alto Perú” ejecutó los himnos de ambas naciones. A continuación, se rindieron honores al monumento al Libertador. Para finalizar, hicieron uso de la palabra la académica sanmartiniana Emilia Menotti y el embajador. 

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

7/6/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE MARTIN WULLICH POR LES LUTHIERS

LES LUTHIERS GRAN RESERVA, festiva antología
El sexteto de instrumentos infomales en refinado catálogo humorístico
Intérpretes: Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés, Martín O’Connor, Horacio Tato Turano – Reemplazantes: Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf
“Ese chiste ya lo contaste un millón de veces”, es una lapidaria frase que se suele escuchar en una reunión de amigos cuando alguien desea dar la nota pero fracasa en el intento. No importa cuán bueno sea el chiste en cuestión, con cuánta chispa se lo cuente, no importa si la punch line es de lo más ingeniosa o no. Cuando uno cuenta el mismo chiste por enésima vez, hay altas posibilidades de que, en el mejor de los casos, una mueca piadosa reemplace a la carcajada de los inicios.
Pero Les Luthiers parecen ser la excepción a la regla. Medio siglo después de su fundación, el ahora sexteto -ya con los talentosos Martín O’Connor y Horacio Tato Turano afirmados en “planta permanente”- reflota, una vez más, viejos gags que hicieron reír a los jóvenes de ayer y vuelven a hacer reír a los jóvenes de hoy (y a los no tan jóvenes, claro). Baste con echar un vistazo a las butacas en el día del estreno, prácticamente sin lugares vacíos; baste con escuchar el estruendo de carcajadas, como si Marcos Mundstock hiciera por primera vez de presentador del disparatado disque-programa de TV Entreteniciencia familiar; baste con que una hija preadolescente salte emocionada de su butaca al ver por primera vez a estos monstruos cuando salen al escenario y se divierta escuchando y viendo el bolero Perdónala. Baste con comprobar que Jorge Maronna, “bolarmonio” mediante, sigue haciendo excelente dupla con Carlos Núñez Cortés, quien mantiene intacta su comicidad al simular de cocotero en Música y costumbres de Makanoa, documental de dudosa veracidad presentado por un siempre impecable Carlos López Puccio.
Mientras se abandona el teatro y se comienza a transitar la mítica avenida Corrientes, quizás los espectadores se hagan algunas preguntas. Por ejemplo, si una vez traspasada la barrera del medio siglo habrá nuevos sketches. Si la bocanada de frescura y talento aportada por Turano y O’Connor, ambos muy bien integrados al grupo, será suficiente como para extrañar menos a Daniel, cuyo genio y figura sigue presente pese a los casi dos años de su partida. Y por último, si la futura salida de Núñez Cortés, anunciada para este año, causará potenciales cimbronazos en la efectividad, cohesión y comicidad del grupo. Sin embargo, hasta ahora está comprobado que el vino añejado sigue siendo un favorito del paladar de muchos. Igual que Les Luthiers. Viviana Aubele

Viernes y sábados a las 21
Domingos a las 20
Teatro Gran Rex
Av. Corrientes 857 – Cap.
(011) 4322-8000
teatro-granrex.com.ar

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL