Mostrando entradas con la etiqueta ANDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANDES. Mostrar todas las entradas

11/12/18

RUMBO A LOS ANDES

El Regimiento de Granaderos acompañando a Nuestra Señora del Carmen de Cuyo, Patrona y Generala del Ejercito de los Andes durante el inicio de la marcha por el Bicentenario del Cruce de los Andes en el Plumerillo.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

5/4/17

RUMBO A LOS ANDES

El Regimiento de Granaderos acompañando a Nuestra Señora del Carmen de Cuyo, Patrona y Generala del Ejercito de los Andes durante el inicio de la marcha por el Bicentenario del Cruce de los Andes en el Plumerillo.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

27/6/16

EN EL VALLE

Fotografía tomada en el Valle Patos Sur a 2.680 Mts. S.N.M, Provincia de San Juan, el 24 de enero a las 1841hs

"Entre los sueltos caballos
De los vencidos Cenetes,
Que por el campo buscaban
Entre la sangre lo verde,

Aquel español de Orán
Un suelto caballo prende,
Por sus relinchos lozano,
Y por sus cernejas fuerte,

Para que le lleve a él,
Y a un moro cautivo lleve,
Un moro que ha cautivado,
Capitán de cien jinetes.

En el ligero caballo
Suben ambos, y él parece,
De cuatro espuelas herido,
Que cuatro alas le mueven."
Luis de Gongora.

Carlos Ravazzani.-


18/1/16

PUBLICACION EN LA PÁGINA DE GRANADEROS POR ANIVERSARIO DEL INICIO DEL CRUCE DE LOS ANDES

ANIVERSARIO DEL INICIO DEL CRUCE DE LOS ANDES
El 18 de enero de 1817, el Ejército de los Andes inicia el desplazamiento desde Mendoza para emprender el paso de la Cordillera de los Andes y llevar la libertad a Chile. Lo hace en primer término la división a cargo del coronel Las Heras, integrada por el batallón Nro. 11, 30 granaderos a caballo, 30 artilleros y 2 piezas de montaña, 30 mineros zapadores y el escuadrón de milicias de San Juan. Al respecto el general San Martín escribió al general Guido: “El 18 rompió su marcha el ejército.... Mucho ha habido que trabajar y vencer; pero todo sale completo, excepto de dinero, que no me llevo más que 14.000 pesos para todo el ejército”.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL