Mostrando entradas con la etiqueta JUAN BAUTISTA CABRAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN BAUTISTA CABRAL. Mostrar todas las entradas

7/2/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FUNDACION SOLDADOS POR DESCUBRIMIENTO DEL MONUMENTO A CABRAL EN GRANADEROS

DESCUBRIMIENTO DEL MONUMENTO A CABRAL EN GRANADEROS
El pasado martes 19 de diciembre se realizó la ceremonia de descubrimiento del Monumento al Sargento Cabral en los jardines del histórico Cuartel de Palermo.
Pasadas las 1915hs se dio inicio a la ceremonia de descubrimiento con el arribo del Jefe del Regimiento, Coronel Oscar Armanelli al Jardín Histórico.
Luego de la invocación religiosa de la mano del Capellán Padre Sergio Vera, se procedió al descubrimiento de la flamante estatua de la mano del Segundo Jefe, Teniente Coronel Mariano Luccon y el Encargado de la Unidad, Suboficial Mayor Edgardo Rios.
Acto seguido se procedió al descubrimiento de la placa de los Oficiales que revistaron durante 2017 en esta histórica Unidad la cual se encontraba al pie de la estatua.
Como es tradición se realizó la invocación al Sargento Juan Bautista Cabral y el Jefe del Regimiento ofreció unas palabras en homenaje al héroe correntino que ofreciera su vida en defensa del Libertador.
Para finalizar la ceremonia la Fanfarria Militar “Alto Perú” ejecutó los 60 Granaderos y luego la marcha San Lorenzo.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

21/12/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DEL EJERCITO POR CEREMONIAS GRANADEROS

Ceremonias en el Regimiento de Granaderos a Caballo
En el histórico cuartel de Palermo, se produjeron una serie de eventos conmemorativos durante la jornada del 19 de diciembre.
Como primera actividad, se inauguró un nuevo cinerario de la capilla de la Unidad, que fuera autorizado por el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera. Esta celebración fue presidida por el jefe del Regimiento, coronel Oscar Armanelli, y el capellán, padre Sergio Vera.
Más tarde, se hizo presente en las instalaciones del cuartel el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo García Caffi, para entregar una condecoración al jefe del regimiento. En la ocasión, ambos se expresaron acerca del vínculo y las colaboraciones entre ambas instituciones en los últimos dos años.
Seguidamente, frente al monolito de la Unidad, el coronel Armanelli dio un breve discurso, y luego acompañados por los acordes de la Fanfarria Militar “Alto Perú”, los granaderos que participaron este año de la recreación del Cruce de los Andes descubrieron una placa alegórica al Bicentenario del mencionado hecho histórico.
También, se inauguró un monumento al sargento Cabral en el jardín histórico, presentado por el jefe de Unidad; su segundo jefe, teniente coronel Mariano Luccon, y el encargado de Elemento, suboficial mayor Edgardo Ríos. Finalmente, revelaron una placa con el nombre de los oficiales que revistaron durante el 2017 en el Regimiento.

14/6/17

CABRAL Y SAN MARTIN

San Martín, al frente de 125 granaderos del regimiento recientemente creado por él, parte del cuartel del Retiro el 28 de enero. Siguiendo desde la costa el movimiento de la flotilla, San Martín tiene noticias de que la fuerza realista de 350 hombres ha efectuado un desembarco el 31 de enero en San Lorenzo y que prevé hacer otro para buscar caudales que suponen ocultos en el convento allí existente. Apura la marcha y en la madrugada del 3 de febrero aguarda en el mayor silencio tras los muros del edificio, junto a 50 hombres, a las órdenes de Celedonio Escalada, que se le incorporan en el lugar. Los realistas desembarcan con 250 hombres y 2 cañones y avanzan hacia el convento distante unos 300 metros de la cresta de la barranca. San Martín, que había ordenado no efectuar ningún disparo, tomó el mando del primer escuadrón dejando el segundo a órdenes del capitán Bermúdez y en una silenciosa carga a lanza y sable en un doble envolvimiento sorprende a los realistas, que formados en cuadro, comienzan a retroceder hacia la barranca dejando en el campo de batalla 40 muertos y 14 heridos y prisioneros. Las bajas de los granaderos fueron 6 muertos y 22 heridos. Entre los fallecidos debieron contarse el 2do jefe capitán Justo Bermúdez y el granadero Juan Bautista Cabral, que dio la vida por su jefe cuando el cuerpo derribado del caballo le dejaba a merced del enemigo. Tal fue el bautismo de fuego y sangre de la unidad del Ejército Argentino.

9/6/17

INVOCACIÓN

Suboficial del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" realizando la invocación al Sargento Juan Bautista Cabral en el Campo de la Gloria.

Carlos Ravazzani.-

2/3/17

ESCUADRÓN

El Escuadrón San Lorenzo formado frente al recientemente inaugurado monumento al Sargento Juan Bautista Cabral junto a San Martín con motivo de un nuevo aniversario del Bautismo de Fuego del Regimiento de Granaderos.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

20/2/17

SAN LORENZO

El Escuadrón San Lorenzo formado frente al recientemente inaugurado monumento al Sargento Juan Bautista Cabral junto a San Martín con motivo de un nuevo aniversario del Bautismo de Fuego del Regimiento de Granaderos.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL