Mostrando entradas con la etiqueta John Whitelocke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Whitelocke. Mostrar todas las entradas

24/7/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA EVACUACIÓN DE LAS TROPAS INGLESAS DE BUENOS AIRES

ANIVERSARIO DE LA EVACUACIÓN DE LAS TROPAS INGLESAS DE BUENOS AIRES
El ejército inglés, vencido en las gloriosas jornadas de la defensa de la ciudad de Buenos Aires durante los días 5 y 6 de este mes, comenzó la evacuación de la ciudad. El día 9 de julio comenzó el embarque de las tropas el cual concluyó el 12, haciéndose a la vela en el mismo día con rumbo a Montevideo, puerto donde permaneció por un período de dos meses hasta completar la total evacuación del Río de la Plata. Durante la operación de embarque que se prolongó por varios días por la bajante del río, se produjeron numerosas deserciones entre las tropas derrotadas.
Durante aquellos días de combate, al igual que en la anterior invasión, el pueblo de Buenos Aires se defendió heroicamente desde las ventanas y azoteas de las casas, infligiendo serias bajas a los invasores que, después de luchar sin esperanzas, debieron parlamentar y embarcarse nuevamente en su flota, para regresar a la isla lejana con la convicción de que esta gran aldea colonial de calles polvorientas y veredas altas era inconquistable.
Por esta razón, los hospitales de campaña estaban repletos de heridos de ambos bandos y el Virrey Liniers los recorría preocupándose por igual del estado de sus hombres y de los ingleses.
En una de sus visitas, el Coronel Kingston, que se hallaba próximo a la muerte, le preguntó haciendo un esfuerzo:
- General ¿Quiénes son unos soldados de porte altivo que visten de azul y blanco y ciñen al cuerpo airosa faja?
- Los Patricios – le respondió con simpatía Liniers.
- Batiéndome con ellos fui herido y me complace reconocer que jamás un militar pundonoroso pudo hallar más dignos y valientes enemigos. ¿Seríais tan generoso caballero, que concedierais un preciado don a un enemigo desgraciado?
- Concedido, Coronel, si está en mis manos poder hacerlo.
- Pues bien; permitid a que se me entierre en el cuartel de esos patricios, moriré feliz sabiendo que voy a dormir mi último sueño bajo la protección de esos valientes.
Así fueron de hidalgos y valientes los adversarios de esa época. Gloriosa época, en que si se hubiera hecho un verso por cada acto heroico, nuestra historia estaría escrita en estrofas.
Fuente: Juan Román Silveyra, Anecdotario Histórico Militar, Ediciones Argentinas Brunetti.

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA CAPITULACIÓN

ANIVERSARIO DE LA CAPITULACIÓN DEL DURANTE LA SEGUNDA INVASIÓN 
Se produce la capitulación del General Sir John Whitelocke ante el General Santiago de Liniers y Bremond. Ante las enormes pérdidas sufridas en los combates por la conquista de Buenos Aires, las fuerzas británicas se rinden con honores, concluyendo así los combates de la Segunda Invasión Inglesa. Entre los términos pactados, los británicos recibirían los prisioneros tomados por las fuerzas virreinales que desearan su repatriación y deberían evacuar la ciudad en las 48 horas siguientes para luego entregar la ciudad de Montevideo dentro de los 2 meses de la fecha.

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES

ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES
Intensos combates en las calles de Buenos Aires. Las tropas virreinales conducidas por el General Santiago de Liniers y Bremond y el alcalde Martín de Alzaga se baten en sangrientos combates con las británicas comandadas por el General Sir John Whitelocke.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

5/7/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES

ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES
Desde el 2 de julio, Buenos Aires velaba. Se trabajaba febrilmente para poner a la ciudad en estado de defensa, con la cooperación de toda la población civil. La vigilia de armas duró tres días, hasta el lanzamiento del sangriento ataque ingles el 5 de julio. Tras un dia de durísimo combate, los invasores solo habían podido apoderarse de puntos periféricos de la ciudad; el centro, donde estaba el corazón de la defensa, permanecía intacto; para este magro resultado, el general ingles había sacrificado las vidas de 2800 combatientes. Todo el dia siguiente se siguió combatiendo, pero el combate –tan sangriento como el del dia anterior –fue igualmente desventajoso para los invasores. La expedición había fracasado.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

4/7/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DEL RECHAZO DE INTIMACIÓN DE RENDICIÓN DE BUENOS AIRES

ANIVERSARIO DEL RECHAZO DE INTIMACIÓN DE RENDICIÓN DE BUENOS AIRES
El día 4 de julio de 1807 se produce el avance de fuerzas británicas en la ciudad de Buenos Aires. Las mismas logran ocupar varias calles y zonas de la ciudad. El General Whitelocke intima nuevamente la rendición a las fuerzas que defendían la ciudad, comandadas por el Brigadier General Santiago de Liniers y Bremond y por Don Martín de Alzaga, quienes rechazan nuevamente la intimación.
El General Sir John Whitelocke, comandante de las tropas inglesas desembarcadas en la ensenada de Barragán, desde su puesto de comando instalado en la quinta del comerciante norteamericano Guillermo Pio White, intimó rendición a Buenos Aires por segunda vez. El Brigadier Santiago de Liniers, repuesto tras la derrota sufrida en el combate de Miserere y a cargo ahora de la defensa de la plaza, la rechazó diciendo: “...mientras tenga municiones y exista el mismo espíritu que anima a toda esta guarnición y vecindario, jamás admitiré propuesta alguna de entregar el puesto que me está confiado, muy persuadido de que me sobran medios para resistir a todos los esfuerzos que V.E. haga para vencerme. Los derechos de la humanidad que reclama V.E., cualquiera que sea la definición de esta contienda, me parece que serán más bien vulnerados por V.E. que es el agresor, que por mí, que no pienso más que en cumplir con lo que me prescribe mi honor y el justo derecho de represalia.”

3/7/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES

ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES
Intimación de rendición de las fuerzas británicas a las virreinales en la ciudad de Buenos Aires. La misma, ya iniciada la lucha por el control de la ciudad, fue rechazada.

2/7/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES

ANIVERSARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES
En la noche del día 2 de julio de 1807, al conocerse las noticias de la derrota de Santiago de Liniers en Miserere, el alcalde de Buenos Aires, don Martín de Álzaga, se hizo cargo de la defensa, para lo cual ordenó concentrar la artillería en las bocacalles de la ciudad formando un reducto central, con el fuerte y la plaza. Se hicieron barricadas y trincheras con tercios de yerba en las arterias que daban a la plaza, colocando en ellas los cañones que se mandaron traer de las baterías preparadas en la ribera de la ciudad. Se establecieron también una línea de cantones avanzados. Este plan obedecía al presentado el 20 de abril del mismo año por el teniente coronel ingeniero Doblas y que había sido rechazado por Liniers, que prefería una batalla a campo abierto.

28/6/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA SEGUNDA INVASIÓN INGLESA

ANIVERSARIO DE LA SEGUNDA INVASIÓN INGLESA AL RÍO DE LA PLATA
El 28 de junio de 1807, la costa sur del Río de la Plata es testigo nuevamente del desembarco de fuerzas invasoras de ultramar. En la ensenada de Barragán, provincia de Buenos Aires, desembarca procedente de Montevideo un ejército inglés de casi 9.000 hombres a órdenes del general John Whitelocke, protagonizando así el inicio de la segunda invasión inglesa al Río de la Plata, nuevo intento de la corona inglesa de apoderarse de las colonias españolas en esta parte de América. Tras una heroica resistencia donde se destacan las figuras de Liniers, Pueyrredón y Alzaga, las fuerzas inglesas, pese a su mayor veteranía, capitulan el 7 de julio, y pierden más de 2.500 hombres entre muertos, heridos y prisioneros.