Mostrando entradas con la etiqueta ALTO PERU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALTO PERU. Mostrar todas las entradas

17/12/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE INSTAGRAM DE GRANADEROS

LA FANFARRIA MILITAR EN LUJÁN 
La Fanfarria Militar “Alto Perú” en la Basílica de Luján acompañando a los Veteranos de Malvinas durante la misa de acción de gracias.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

28/11/18

LOS PUMAS VS ALL BLACKS

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" en el partido de los Pumas Vs. All Blacks en el Estadio Velez Sarfield por la copa Personal Rugby Championship.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

26/11/18

HOSPITAL MILITAR

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" en la Plaza de Armas del Hospital Militar Central con motivo de un nuevo aniversario de la Institución.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

20/11/18

INGRESO AL ESTADIO

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" realizando una práctica en el estadio Velez Sarfield previo al encuentro entre los Pumas Vs. All Blacks por la copa Personal Rugby Championship.-

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

14/11/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYOHUMA

ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYOHUMA
La Batalla de Ayohuma (en quechua cabeza de muerto) tuvo lugar el 14 de noviembre de 1813 en el marco de la Guerra de Independencia, en la Campaña del Alto Perú, en la que el Ejército del Norte al mando del general Manuel Belgrano fue derrotado por las tropas realistas comandadas por Joaquín de la Pezuela.
Previo al combate
Luego de la derrota de Vilcapugio, Belgrano estableció su cuartel general en Macha. Allí reorganizó a su ejército. Obtuvo ayuda de Francisco Ocampo (Presidente de Charcas), y de las provincias del Alto Perú (Cochabamba, Santa Cruz de las Sierras, Chayanta). A fines de octubre de 1813, el ejército patriota contaba con alrededor de 3.400 hombres, de los cuales apenas 1.000 eran veteranos.
A pesar de su reciente victoria, las tropas de Pezuela, estaban refugiadas en las alturas de Condo-Condo y rodeadas por poblaciones hostiles, no podían emprender ataque alguno contra el Ejército del Norte. Finalmente, el 29 de octubre, los realistas partieron desde su campamento en Condo-Condo, a fin de tomar la ofensiva antes de que los patriotas se robustezcan más. El 12 de noviembre llegan a Toquirí, una elevación a cuyos pies se halla la pampa de Ayohuma.
Mientras tanto, el General Belgrano estaba reunido con sus oficiales para discutir el plan de operaciones a seguir. La mayoría se inclinaba por retirarse a Potosí, pero el general alentó a sus subalternos a combatir en la batalla. Esa misma noche las tropas abandonaron Macha y se dirigieron hacia Ayohuma.
La Batalla
Las tropas que se estaban por enfrentar presentaban una desproporción importante. Mientras que la caballería patriota doblaba a la realista, los españoles contaban con el doble de infantería y 18 piezas de artillería, contra 8 de las tropas de Belgrano.
A mitad de la mañana, los españoles que habían descendido de su posición elevada para ubicarse sobre la derecha del ejército del Río de la Plata, comenzaron el fuego con sus cañones, dispersando a las tropas adversarias. En un alto del fuego enemigo, Belgrano ordenó el avance de la infantería y la caballería, pero éstos no pudieron resistir ante la oposición de los españoles.
Belgrano se vio obligado a retroceder y mediante un llamado de clarín logró reunir a alrededor de 500 hombres. En el campo de batalla quedaron alrededor de 200 muertos, 200 heridos y 500 prisioneros y casi toda la artillería. Los 500 hombres se dirigieron hacia Potosí, pero la ciudad debió ser prontamente evacuada ante la cercanía del enemigo. Belgrano se dirigió entonces hacia Tucumán, donde el 30 de enero de 1814 le entrega el mando del Ejército del Norte al general San Martín. Luego comentaría por escrito la superioridad táctica del español frente a su limitado conocimiento de la guerra.
"El General Belgrano como improvisado y abnegado comandante en Jefe del Ejército Auxiliar del perú, se hizo cargo del mismo con la dotación de oficiales que tenía. En las batallas de Tucumán y Salta primero, y en las acciones de Vilcapugio y Ayohuma después, se destacaron Balcarce, Díaz Velez, Dorrego, Superi, Holmberg, Forest, Lamadrid y Paz. Modesto en su grandeza, atribuyó a ellos y a la tropa las victorias de Las Piedras, Tucumán y Salta, reservando para sí solamente la responsabilidad de los infortunios de Vilcapugio y Ayohuma."

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

9/11/18

PRACTICA

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" realizando una práctica en el estadio Velez Sarfield previo al encuentro entre los Pumas Vs. All Blacks por la copa Personal Rugby Championship.-

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

2/11/18

JUNTO AL GRANADERITO

Director de la Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" subiendo las escaleras de la Unidad junto a un Granaderito luego de una presentación por el dia de los Monumentos Nacionales.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

31/10/18

TORNEO SAN JORGE

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" durante una presentación en el Campo Argentino de Polo con motivo de la Final del Abierto "San Jorge".

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

30/10/18

LOS PUMAS VS ALL BLACKS

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" en el partido de los Pumas Vs. All Blacks en el Estadio Velez Sarfield por la copa Personal Rugby Championship.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

29/10/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE INSTAGRAM DE GRANADEROS

FANFARRIA MILITAR 
Suboficial del Regimiento de Granaderos en el Campo Argentino de Polo.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

TAMBORES

Tambores de la Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo durante una presentación en el Campo Argentino de Polo.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

25/10/18

TAMBORES

Tambor Mayor del Regimiento de Granaderos a Caballo junto a sus tambores durante una presentación en el Campo Argentino de Polo.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

24/10/18

CAMPO DE POLO

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" durante una presentación en el Campo Argentino de Polo con motivo de la Final del Abierto "San Jorge".

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

22/10/18

INGRESO AL CAMPO DE POLO

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" ingresando al Campo de Polo con motivo de la final de la Copa San Jorge.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

19/10/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE INSTAGRAM DE GRANADEROS

DIA DE SANIDAD MILITAR 
La Fanfarria Militar en la ceremonia por un nuevo aniversario del Servicio de Sanidad del Ejército #ServicioDeSanidad

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

EN EL BARRIO MILITAR


La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martin" en el Barrio Militar de Villa Martelli con motivo de los festejos por el día del niño.

Carlos Ravazzani.-

10/10/18

VIENTOS DE FANFARRIA

Detalle de las trompetas de la Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martin".

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

9/10/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE FACEBOOK DEL EJERCITO

Aniversario del Hospital Militar Central
El 2 de octubre, en la plaza de armas del hospital “Cirujano Mayor Doctor Cosme Argerich”, se realizó una ceremonia conmemorativa por los 139 años de su creación.
Durante el acto entregaron reconocimientos a los médicos con más antigüedad en la función de docente del hospital. Además los oficiales y suboficiales que pasaron a situación de retiro recibieron su legajo personal.
También hubo entrega de premios a los ganadores de los trabajos científicos presentados en las “Jornadas del Hospital Militar Central”. Por otra parte, se reconoció al personal civil que se ha jubilado en este último año y a los que realizaron la Campaña Antártica 2016 en la base San Martín.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

8/10/18

FANFARRIA

La Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martin" formada en el frente del histórico Cuartel de Palermo.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL