Mostrando entradas con la etiqueta CORONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORONA. Mostrar todas las entradas

14/6/18

CORONA DE LAURELES

Granaderos en la Catedral Metropolitana portando la ofrenda floral de la Presidencia de la Nación que instantes después fuera colocada en el mausoleo donde descansan los restos del Libertador.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

1/6/18

DESDE LIBERTY ISLAND

Fotografía tomada en Liberty Island, New York, el día 18 de enero a las 1212hs.

"Start spreading the news
I am leaving today
I want to be a part of it
New York, New York

These vagabond shoes
Are longing to stray
Right through the very heart of it
New York, New York

I want to wake up in a city
That doesn't sleep
And find I'm king of the hill
Top of the heap

These little town blues
Are melting away
I'll make a brand new start of it
In old New York

If I can make it there
I'll make it anywhere
It's up to you

New York, New York
New York, New York
I want to wake up in a city
That never sleeps

And find I'm a number one
Top of the list
King of the hill
A number one

These little town blues
All melting away
I am going to make a brand new start of it
In old New York

And if I can make it there
I'm going to make it anywhere
It's up to you
New York, New York..."
John Kander y Fred Ebb

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

29/5/18

MANHATTAN

Fotografía tomada desde Liberty Island, New York, el día 18 de enero a las 1109hs.

"Start spreading the news
I am leaving today
I want to be a part of it
New York, New York

These vagabond shoes
Are longing to stray
Right through the very heart of it
New York, New York

I want to wake up in a city
That doesn't sleep
And find I'm king of the hill
Top of the heap

These little town blues
Are melting away
I'll make a brand new start of it
In old New York

If I can make it there
I'll make it anywhere
It's up to you

New York, New York
New York, New York
I want to wake up in a city
That never sleeps

And find I'm a number one
Top of the list
King of the hill
A number one

These little town blues
All melting away
I am going to make a brand new start of it
In old New York

And if I can make it there
I'm going to make it anywhere
It's up to you
New York, New York..."
John Kander y Fred Ebb

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

21/3/18

MANHATTAN

Fotografía tomada desde Liberty Island, New York, el día 18 de enero a las 1108hs.

"Start spreading the news
I am leaving today
I want to be a part of it
New York, New York

These vagabond shoes
Are longing to stray
Right through the very heart of it
New York, New York

I want to wake up in a city
That doesn't sleep
And find I'm king of the hill
Top of the heap

These little town blues
Are melting away
I'll make a brand new start of it
In old New York

If I can make it there
I'll make it anywhere
It's up to you

New York, New York
New York, New York
I want to wake up in a city
That never sleeps

And find I'm a number one
Top of the list
King of the hill
A number one

These little town blues
All melting away
I am going to make a brand new start of it
In old New York

And if I can make it there
I'm going to make it anywhere
It's up to you
New York, New York..."
John Kander y Fred Ebb

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

15/3/18

MANHATTAN DESDE LA CORONA

Fotografía tomada desde Liberty Island, New York, el día 18 de enero a las 1156hs.

"Start spreading the news
I am leaving today
I want to be a part of it
New York, New York

These vagabond shoes
Are longing to stray
Right through the very heart of it
New York, New York

I want to wake up in a city
That doesn't sleep
And find I'm king of the hill
Top of the heap

These little town blues
Are melting away
I'll make a brand new start of it
In old New York

If I can make it there
I'll make it anywhere
It's up to you

New York, New York
New York, New York
I want to wake up in a city
That never sleeps

And find I'm a number one
Top of the list
King of the hill
A number one

These little town blues
All melting away
I am going to make a brand new start of it
In old New York

And if I can make it there
I'm going to make it anywhere
It's up to you
New York, New York..."
John Kander y Fred Ebb

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

26/2/18

HOGWARTS

Fotografía tomada en Universal Studios, Orlando Florida el día 18 de noviembre a las 1725hs

"Hogwarts, Hogwarts
hoggy warty Hogwarts
Teach us something please

Whether we be old and bald
Or young with scabby knees,
Or heads could do with filling,
With some interesting stuff.

For now they're bare and full of air
Dead flies and bits of fluff
So teach us things worth knowing
Bring back what we've forgot
And learn until our brains all rot"

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

12/12/17

LA TRADICION DE LA GUIRNALDA EN LA PUERTA EN VÍSPERA DE NAVIDAD

Además del verde con que adornamos el interior de las casas, en la actualidad mucha gente también cuelga una guirnalda en la parte exterior de su puerta principal, y la mantiene en exhibición los doce días que dura la Navidad. Con anterioridad esta costumbre era más popular en América del Norte, pero ahora se está difundiendo en Gran Bretaña y el resto del mundo, tal vez por influencia del cine norteamericano.
Como costumbre invernal el uso de guirnaldas se origina en la antigua Roma, donde el intercambio de regalos formaba parte de las celebraciones del Año Nuevo, que acontecía entre el 31 de diciembre y el 4 de enero. La gama de regalos era amplia, pero originalmente consistía en ramas de siempreverde llamadas strenae en homenaje a Strenia, diosa de la Salud. Hoy en día con frecuencia decimos "A tu salud" cuando compartimos tragos navideños con nuestros amigos, y para los romanos el obsequiar ramas de siempreverde involucraba un deseo similar. Para hacerlas más atractivas era costumbre dar a estas ramas la forma de un anillo o guirnalda, y para demostrar que habían recibido tal regalo, y también para asegurar que la salud reinase en su hogar el año que comenzaba, los romanos exhibían estas guirnaldas en las puertas de sus casas.
Hoy día se tiende a comprar la guirnalda que adornará la puerta, pero en honor a la verdad, si fuésemos a seguir con fidelidad la tradición romana, sólo deberíamos exhibir una guirnalda recibida a título de presente de manos de otra persona.

Fuente: “Tradiciones de Navidad”, Desmond Morris, Editorial Emecé, Buenos Aires 1993.

30/3/17

CORONA

Granadero portando una corona frente al monumento al Libertador General José de San Martin en Yapeyú, Corrientes, en un nuevo aniversario de su natalicio.

Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

28/12/16

LA TRADICION DE LA GUIRNALDA EN LA PUERTA EN VÍSPERA DE NAVIDAD

Además del verde con que adornamos el interior de las casas, en la actualidad mucha gente también cuelga una guirnalda en la parte exterior de su puerta principal, y la mantiene en exhibición los doce días que dura la Navidad. Con anterioridad esta costumbre era más popular en América del Norte, pero ahora se está difundiendo en Gran Bretaña y el resto del mundo, tal vez por influencia del cine norteamericano.
Como costumbre invernal el uso de guirnaldas se origina en la antigua Roma, donde el intercambio de regalos formaba parte de las celebraciones del Año Nuevo, que acontecía entre el 31 de diciembre y el 4 de enero. La gama de regalos era amplia, pero originalmente consistía en ramas de siempreverde llamadas strenae en homenaje a Strenia, diosa de la Salud. Hoy en día con frecuencia decimos "A tu salud" cuando compartimos tragos navideños con nuestros amigos, y para los romanos el obsequiar ramas de siempreverde involucraba un deseo similar. Para hacerlas más atractivas era costumbre dar a estas ramas la forma de un anillo o guirnalda, y para demostrar que habían recibido tal regalo, y también para asegurar que la salud reinase en su hogar el año que comenzaba, los romanos exhibían estas guirnaldas en las puertas de sus casas.
Hoy día se tiende a comprar la guirnalda que adornará la puerta, pero en honor a la verdad, si fuésemos a seguir con fidelidad la tradición romana, sólo deberíamos exhibir una guirnalda recibida a título de presente de manos de otra persona.

Fuente: “Tradiciones de Navidad”, Desmond Morris, Editorial Emecé, Buenos Aires 1993.