Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

5/10/18

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DE PATRICIOS POR ANIVERSARIO DE LA TOMA DE POSESIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS

ANIVERSARIO DE LA TOMA DE POSESIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS
El 4 de octubre de 1766 el Coronel y Capitán de Navío francés Monar de Bougainville había tomado posesión de las islas en nombre del rey Luis XV. Las encontró deshabitadas y sin vestigios de haber sido pobladas. El gobierno español respetó el título de primer ocupante que tenía el gobierno francés, pero negoció la entrega de la colonia mediante el pago de 618.108 libras, 13 sueldos y 11 dineros, suma que se entregó en esta fecha al mismo de Bougainville. También en este día el rey de España dispuso que las islas "queden sometidas a la capitanía general de Buenos Aires".

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

23/4/18

RESPETO Y HONOR A LA BANDERA

Ante los reiterados comentarios y criticas respecto a las banderolas que portaba el Regimiento de Granaderos el pasado martes durante la escolta al Presidente Español, quiero compartir esta imagen que habla por si sola. 
Cada vez que visita el país un mandatario extranjero, el Regimiento de Granaderos tiene por costumbre escoltarlo portando Banderines del país al cual recibe (Banderines, no Banderas). Entre los países que ha escoltado se encuentran Alemania, Armenia, Noruega, China, Canadá, México, Irlanda, Italia, Brasil, Uruguay, Chile, Rusia, Francia, entre muchos otros.
Mas allá de los Banderines que son por cuestiones protocolares de fraternidad y hermandad entre las naciones que nos visitan, al frente de la columna montada siempre van las Banderas Nacional de Guerra Argentina y Bandera del Ejército de los Andes presidiendo la formación.
No obstante esto, se cuestiona el hecho de que el Regimiento porte una Bandera Española. (Banderin, no Bandera)
Cabe destacar que el General San Martin realizó la mayor parte de su carrera militar en el Ejercito Realista hasta el cargo de Teniente Coronel de Infantería, tras lo cual se licencia y viene a América.
Desde sus inicios hasta su exilio en Francia, el Libertador conservó varias amistades Realistas y el trato con los mismos fue ameno y justo. Jamás odió a España, a su gente y a su cultura, todo lo contrario.
Un claro ejemplo es el que tuvo lugar el 2 de junio de 1821 donde el General San Martin ofreció un brindis en Punchauca, frente al Virrey brindó por la Prosperidad de la España y de la América, y después se propusieron otros brindis alusivos al restablecimiento de la unión y fraternidad entre los españoles, europeos y americanos.
Por otra parte el 22 de junio de 1860, la reina Isabel II, de España, reconoce la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata mediante un “Tratado de paz y amistad” firmado en Madrid y desde entonces la Argentina mantiene una fuerte amistad con la Nación europea que fue creciendo con el paso de los años.
Mas allá de todo esto, el Regimiento de Granaderos, Escolta Presidencial de la República Argentina tiene como una de sus funciones principales escoltar a los magistrados extranjeros que nos visitan y dentro de esa función y por parte del Ceremonial de Estado, corresponde este tipo de escolta la cual es retribuida por los países donde visita nuestro Presidente.
En la imagen que comparto van a poder apreciar al Presidente Español Mariano Rajoy firme, haciendo una respetuosa reverencia a nuestras Banderas. (Y no a los banderines españoles) Una clara señal de respeto, admiración y reconocimiento a nuestra Nación y al Ejercito de los Andes, representado en este caso por los Granaderos, que con su lucha logró la emancipación Americana.
El Presidente Español en su gesto para con la Argentina es un claro ejemplo del sentir del Pueblo español y la amistad que nos une.
Tomemos este ejemplo y dejemos de discutir y utilizar las imágenes de los Granaderos con fines políticos. Sigamos el ejemplo del Libertador, nunca mejor utilizado: "Divididos seremos esclavos; unidos, estoy seguro de que los batiremos; hagamos un esfuerzo de patriotismo, depongamos resentimientos particulares y concluyamos nuestra obra de honor."
Dejemos de dividirnos por tonterías y busquemos entre todos lo mejor para nuestra Gran Nación.
Carlos Ravazzani.-

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

PUBLICACIÓN EN DIARIO LOS ANDES POR BANDERAS ESPAÑA



VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

11/4/18

PUBLICACIÓN EN TWITTER OFICIAL DEL PRESIDENTE DE ESPAÑA

El Regimiento de Granaderos a caballo escolta al Presidente Español @marianorajoy durante la ceremonia de homenaje al Libertador en la Plaza San Martin.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

24/4/17

PUBLICACIÓN EN LA PAGINA DEL EJERCITO POR CONDECORACION NEWBERIANO

Los Patricios en la “Manzana de las Luces”
El 17 de abril, el Regimiento de Infantería 1”Patricios” participó de la ceremonia de condecoración del Instituto Nacional Newberiano. 
En el acto, que tuvo lugar en el en el barrio porteño de San Telmo, estuvieron presentes autoridades nacionales y extranjeras, integrantes del Instituto, oficiales e invitados especiales.
En la ocasión, la Banda Militar “Tambor de Tacuarí”, perteneciente al Regimiento, entonó las estrofas de los himnos nacionales de Argentina y de España. Luego, tras la invocación religiosa, se condecoró al agregado de Defensa y Aéreo, coronel Alejandro Monedero Higuero, y al embajador de España, Estanislao De Grandes Pascual. 
Para finalizar, los músicos militares ejecutaron la marcha de Malvinas y la canción “Soldadito Español”.

21/10/16

CONCEPTO DEL MILITAR

A todos los que son, han sido o lo serán.......

De entrada, no lo entiendo...
Me he esforzado mucho en entenderlos. He buscado y rebuscado para ver por qué alguien decide meterse a la milicia. Y no lo entiendo. No comprendo que en la sociedad de hoy una persona opte por entrar en un trabajo como este, en el que el principal requisito es obedecer a un jefe detrás de otro hasta que, con suerte, llegue a general y aún así, o peor, tendrá que estar a las órdenes del político de turno.
No me cabe en la cabeza que alguien opte por ponerse este uniforme por un mísero sueldo, cuando enfundándose el de policía municipal cobraría mucho más. Es incomprensible que un joven de provecho, en el siglo XXI, asuma valores como el sacrificio, la entrega incondicional, la obediencia, el honor, la lealtad, el silencio, la disponibilidad, la constancia, cuando el resto de la sociedad rema en la dirección opuesta. 
Hay que tener mucha moral para cargar sobre los hombros de uno la responsabilidad tremenda de proteger a una sociedad que mientras duerme, toma cañas o se va de excursión ignora y menosprecia a quienes vigilan su libertad, a quienes dejan la vida en la búsqueda de la tranquilidad de sus congéneres. Y hay que tener mucha humildad para entrar en una forma de vida en la que la ambición es la última de las prioridades, y en la que te pueden mandar al culo del mundo a cumplir una misión que nadie entiende, en la que te cambian de destino por razones de servicio y no puedes ni rechistar.
No, en realidad a quien no entiendo es a la sociedad, que desprecia a los militares porque no los comprende. A la sociedad en la que algunos aún los consideran un vestigio del franquismo, a la sociedad que es incapaz de decir «gracias» al colectivo que vela por su vida, a la misma que protesta porque el presupuesto de Defensa no vaya destinado a esa vaguedad de fines sociales que se queda en escalones burócratas. Y no entiendo a los políticos que quieren hacernos creer que los militares son un grupo de voluntarios de uniforme que se dedican a repartir caramelos por el mundo y a hacer de bomberos ocasionales. Porque al fin y al cabo, como decía Calderón de la Barca, «aquí, en fin, la cortesía, el buen trato, la verdad, la firmeza, la lealtad, el honor, la bizarría, el crédito, la opinión, la constancia, la paciencia, la humildad y la obediencia, fama, honor y vida son caudal de pobres soldados; que en buena o mala fortuna la milicia no es más que una religión de hombres honrados».
ES POR ESO QUE YO LOS ADMIRO...

Diego Mazón, La Razón, España.-